¿Estadio rojiblanco? El Estadio Azteca inicia colocación de butacas previo a su reinauguración rumbo al mundial de 2026

La colocación de butacas en tonos rojo, blanco y gris cambia la imagen tradicional del Coloso de Santa Úrsula rumbo al Mundial 2026

Estadio Banorte
@estadiosdemexico
El Estadio Banorte debe está listo antes del 28 de marzo de 2026, cuando se juegue el partido de reinauguración
Liga MX

El histórico Estadio Azteca, ahora rebautizado como Estadio Banorte por motivos de patrocinio , ha comenzado una de las fases más visibles de su profunda remodelación, la colocación de butacas en las gradas. A poco más de cinco meses de su reinauguración oficial, el recinto que será sede del partido inaugural del Mundial 2026 entre México, avanza con trabajos a marchas forzadas.

De acuerdo con imágenes recientes publicadas en redes sociales, ya se pueden apreciar nuevos asientos en tonos gris, blanco y rojo, un cambio que ha llamado la atención de los aficionados por romper con los colores tradicionales del inmueble. Y es que el ahora Estadio Banorte (que durante el torneo mundialista será denominado oficialmente Estadio Ciudad de México) luce una paleta cromática que reemplaza el característico azul y amarillo por tonos más neutros y corporativos, de acuerdo con su nuevo patrocinador.

Las obras en el interior del inmueble avanzan, mientras en el exterior continúan los trabajos en drenaje, estacionamientos y accesos, donde maquinaria pesada y grúas operan diariamente en la zona de Circuito Azteca. De acuerdo con el cronograma, la remodelación concluirá en marzo de 2026, justo a tiempo para que Portugal, liderado por Cristiano Ronaldo, sea el primer equipo en hacer rodar el balón en el renovado recinto, apenas tres meses antes del inicio del Mundial, un margen que mantiene la expectativa por los tiempos tan ajustados.

Transformación total del histórico recinto

El proyecto ha implicado derribar dos tribunas completas con el fin de reubicar el túnel de acceso a la cancha, que pasará de la portería norte al centro del campo. De igual forma, se ha intervenido una amplia zona del graderío para instalar butacas de primer nivel, modernizar palcos y adecuar áreas de hospitalidad bajo los estándares exigidos por la FIFA.

Aunque en los últimos días se han realizado mejoras estéticas en la fachada exterior, la mayor parte de las modificaciones se concentran en el interior, donde el estadio presenta un aspecto muy distinto al que los aficionados americanistas recuerdan. Además, se ha confirmado que los escudos del Club América que adornaban las gradas superiores y una de las cabeceras han sido retirados, decisión que borró parte de la identidad azulcrema del recinto.

Un estadio de récord mundialista

Con esta remodelación, el Estadio Banorte (antes Azteca) hará historia al convertirse en el primer inmueble en inaugurar tres Copas del Mundo, tras hacerlo en 1970, 1986 y ahora en 2026. El 11 de junio de 2026, México enfrentará a Portugal en el partido inaugural, fecha en la que el nuevo Coloso de Santa Úrsula volverá a brillar ante los ojos del mundo.

De acuerdo con las proyecciones y los renders filtrados, una parte del estadio también incluirá una zona de prensa en una esquina, además de una redistribución completa de los accesos y áreas VIP. Con esto, el recinto busca ofrecer una experiencia moderna y funcional sin perder su esencia de catedral del futbol mexicano.

Aunque el cambio visual ha sido notorio, lo cierto es que el renovado Estadio Banorte promete ser uno de los símbolos arquitectónicos y deportivos más importantes de la Copa del Mundo 2026.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Sebastian Cortés

×
×
Inklusion
Loading