El mundo del deporte se detuvo para despedir a una figura única: el Papa Francisco, quien no solo fue un guía espiritual para millones, sino también un apasionado del deporte y el primer Papa latinoamericano de la historia.
San Lorenzo, su hogar en el futbol
Su vínculo más íntimo fue con San Lorenzo de Almagro, club del cual era socio número 88.235. “El Ciclón” publicó un emotivo mensaje: “Nunca fue uno más, siempre fue uno de los nuestros. Adiós, gracias y hasta siempre”.
Resumen: Tigres 2-1 Pumas | Jornada 17 Liga BBVA MX, Clausura 2025
El cariño del Pontífice por el equipo argentino trascendió lo simbólico; era un hincha más, que llevaba en el corazón los colores azulgranas. Era el fan más conocido del San Lorenzo y nunca ocultó su cariño por el “Ciclón”
Te puede interesar: Muerte del Papa Francisco: El día que un entrenador del América lo corrió de un entrenamiento
Otros clubes argentinos como River Plate y Boca Juniors, rivales históricos y los dos más populares del país natal del Papa, también le dedicaron palabras, destacando su legado como líder global y su humildad.
El deporte internacional une sus voces
El tenista español Rafael Nadal expresó su tristeza: “Su ejemplo perdurará". El tenista retirado lanzó un mensaje de su cuenta de “X” para recordar el legado del Pontífice.
Mientras, gigantes como el Real Madrid y el Barcelona, rivales acérrimos, coincidieron en honrar su figura.
En México, Santos Laguna compartió una imagen del Papa con su playera, pidiendo que “su compasión perdure en el corazón del mundo”. El club lagunero se unió a los mensajes de despedida para el Papa Francisco.
Incluso Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, agradeció al Pontífice: “Por ayudarnos a encontrar fuerza e inspiración”.
Te puede interesar: Johan Vásquez, afectado por la muerte del Papa Francisco
Así, el deporte, tan pasional y diverso, hoy se une en silencio para despedir al Papa más cercano a los estadios, a las canchas y a los corazones de los aficionados. Descansa en paz, Papa Francisco.