Con el afán de preservar la seguridad en los estadios del futbol mexicano, una de las medidas anunciadas este martes 8 de marzo en la conferencia de prensa ofrecida por el presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, fue el proceso de digitalización en los inmuebles.
En el primer paso a seguir en este protocolo, los equipos estarán obligados a identificar a cada uno de los miembros que formen parte de su grupo de animación. Asimismo, para la temporada 2022-2023 se implementará el Fan ID, mismo que servirá para ubicar a todos los asistentes y también deberá establecerse un sistema de identificación facial en todas las plazas.
Sólo entrarán personas identificadas
De esa forma, a partir de ahora en la zona destinada a los grupos de animación solo podrá haber personas plenamente identificadas, que no sean menores de edad. Dicho espacio será custiodiado única y exclusivamente por policías estatales, municipales, es decir elementos de seguridad pública y no privada.
“Hay que decir, a partir de ya, empieza la obligación de los clubes para identificar a los miembros de los grupos de animación y el club que no haga esa identificación, pues no va a poder tener ingreso de los miembros de los grupos o las barras”, declaró Mikel Arriola.
También te puede interesar: Directiva de Querétaro es suspendida por cinco años
El dirigente también compartió que la Liga MX ayudará económicamente a los equipos para lograr que todos los escenarios puedan tener listos los distintos sistemas de identificación en tiempo y forma. Una nueva dirección de seguridad e inteligencia será la encargada de coordinarlo.
Cabe destacar que este proceso está basado en el que ya se ha implementado para los partidos como local de la Selección Mexicana.