Los deportes son fundamentales para una mejor salud física y también mental. En un mundo donde la inteligencia se mide a menudo por el coeficiente intelectual, surge la pregunta sobre las actividades que suelen atraer a quienes poseen este rasgo distintivo. Para realizar cualquier deporte y ser una atleta de élite, ya se sabe que su coeficiente debe de ser alto, sobre todo para aguantar la presión que eso conlleva. Tal es el caso de los futbolistas, ya que la mayoría de los delanteros tienen un rasgo psicológico en común.
La relación entre el deporte y la inteligencia ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas y la psicología ha tenido una gran importancia. Revelando que ciertos deportes parecen resonar más con las personas de alto coeficiente intelectual. El ajedrez (el más elegido), tenis, buceo y yoga son algunos de los deportes que con el IQ alto se deciden por disputar. El ajedrez es un juego de estrategias, concentración y ofrece grandes beneficios para el cerebro.

Según la inteligencia artificial, el ajedrez, tenis, buceo, yoga y hasta los bolos ejercer un conocimiento alto. Las investigaciones sobre las preferencias deportivas de las personas con alto coeficiente intelectual sugieren que ciertos deportes son más populares entre este grupo debido a su naturaleza estratégica y mental.
También te puede interesar:
- Alan Mozo saldría de Chivas para llegar a un destino jamás esperado y muy bueno para su carrera
- En Rayados ya no lo quieren, pero su alto sueldo le cerraría las puertas para ir a otro club
- Es el gran sueño de Pumas, pero tienen un importante problema y por eso no va a llegar a CU
Conoce los deportes para atletas con coeficiente intelectual alto
El ajedrez es un deporte que se destaca como uno de los favoritos entre las personas con alto coeficiente intelectual. Se considera que fomenta habilidades como el análisis crítico, la memoria y la planificación estratégica. Muchos genios y pensadores han sido aficionados a este juego, lo que refuerza su asociación con altos niveles de inteligencia.
Por su parte, el tenis es una disciplina que combina habilidades físicas como mentales. Requiere anticipación, concentración y la capacidad de manejar la presión durante los partidos. Puede reflejar competencias emocionales y de autocontrol, lo que puede atraer a personas muy inteligentes.
Aunque es menos convencional, el buceo es apreciado por su capacidad para estimular la mente y el cuerpo. Ofrece un entorno que permite la autorregulación y la atención plena. Por otra parte, el yoga se enfoca en la conexión entre mente y cuerpo, promoviendo la concentración y el bienestar mental.
El último de ellos, pero no el menos importante serían los bolos. El investigador William Daley afirma que las personas que practican este deporte promediaron 129 en una serie de pruebas de CI estándar.