Después de alcanzar el título del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX el proyecto deportivo del Toluca se consolidó como uno con bases y fundamentos para mantenerse en lo más alto del circuito como constante protagonista.
Te puede interesar: Tras el regreso de Diego Cocca, los jugadores que fueron campeones con él en Atlas
Este proyecto no abarca sólo el equipo de Primera División, sino que incluso alcanza las fuerzas básicas, como es el caso de David Jaret López, el lateral derecho de 21 años que fue confirmado como nuevo futbolista del Zalaegerszegi TE FC, equipo que milita en la primera del futbol de Hungría.
¡AMÉRICA Y CHIVAS NO CONVENCEN! | La Mesa Protagonista | 11 agosto 2025 | TV Azteca Deportes
¿Quién es David Jaret López, jugador del Toluca que se fue a Europa?
López, categoría 2004, ha sido titular constante en las divisiones Sub-21 y Sub-23 del Toluca durante los últimos dos años y medio. A pesar de aún no haber debutado en el primer equipo, su rendimiento no pasó desapercibido, y encontró en el Viejo Continente una oportunidad para potenciar su carrera.
Fue anunciado oficialmente por el que será su nuevo equipo y aunque no se ha revelado ninguna cifra oficial del traspaso, se rumora que se incluye un monto base más un porcentaje sobre una futura venta, de forma que los intereses económicos de los Diablos Rojos sean protegidos, aunque lo que sí se sabe es que el jugador firmó con el club húngaro por dos años, con opción a extender el vínculo por una temporada adicional
“Me siento muy bien, ilusionado por llegar acá; representa un sueño muy importante para mí y estoy emocionado por portar esta camiseta”, declaró López al momento de su presentación en ZTE FC. Asimismo agregó: “Es un sueño por el cual he trabajado desde pequeño, estoy listo para aprovechar las oportunidades que se me presenten”.
El proyecto deportivo de Toluca que exporta canteranos
David Jaret López se convierte así en uno de los canteranos escarlatas más recientes en emigrar al futbol europeo, sin haber tenido apertura en el primer equipo. Esto reafirma el potencial exportador del club y subraya la relevancia de las divisiones inferiores como semillero de talento.
Además, la operación representa una estrategia inteligente: si bien carecía de minutos en la Liga MX, el club permitió la salida del lateral con la esperanza de que rinda frutos económicos y deportivos en el mediano plazo.
Te puede interesar: ¡DE NO CREERSE! La millonada que pagaría el Toluca para comprar a estrella de Argentina
El trasfondo de este traspaso refuerza la idea de que Toluca apuesta por el desarrollo de sus juveniles, incluso cuando el acceso al primer equipo resulta limitado. Para el jugador, este cambio representa una plataforma de crecimiento y visibilidad internacional; para el club, una jugada estratégica con miras al desarrollo y valorización de su cantera.