El Mundial Sub-17 varonil de la FIFA Qatar 2025 se disputará del 3 al 27 de noviembre y la Selección Mexicana ya se encuentra lista para su debut en una edición histórica del torneo juvenil más importante del planeta. La competencia se llevará a cabo en ocho estadios del moderno complejo Aspire, con la participación récord de 48 selecciones nacionales y la final se disputará en el Estadio Internacional de Kalifa.
Mazatlán vs América: GOLAZOS en trepidante empate en El Encanto en la Jornada 15 (VIDEO)
También te puede interesar:
- OFICIAL: Los primeros equipos clasificados a Cuartos de Final del Apertura 2025
- “Siempre yo, me voy del equipo”: la frase de Vinícius que ha molestado el vestuario del Real Madrid y que traerá consecuencias
- Jornada 16: Los partidos de los cinco grandes que definen su destino rumbo a la Liguilla
El equipo dirigido por Carlos Cariño buscará emular las selecciones aztecas de 2005 y 2011, cuando México se coronó campeón del mundo en esta categoría. Ahora, con una nueva generación de talentos, el conjunto mexicano intentará conseguir su tercera estrella, en está ocasión tierras cataríes.
Calendario de México en la fase de grupos
La Selección Mexicana quedó ubicada en el Grupo F, junto a sus similares de Costa de Marfil, Suiza y Corea del Sur, en uno de los sectores más competitivos del certamen. Estos son sus partidos:
- México vs Corea del Sur: Martes 4 de noviembre 7:00 hrs (CDMX), Cancha 1 Aspire Zone
- México vs Costa de Marfil Viernes 7 de noviembre 8:45 hrs (CDMX), Cancha 2 Aspire Zone
- México vs Suiza Lunes 10 de noviembre 6:30 hrs (CDMX), Cancha 3 Aspire Zone
Los partidos serán cubiertos por Azteca Deportes, que llevará minuto a minuto toda la emoción del torneo.
El objetivo de México: Ser tres veces campeón
Con altas expectativas llega al torneo la Selección Mexicana Sub-17. Bajo el liderazgo de Cariño, el equipo debe demostrar solidez en defensa y dinamismo en ataque durante el torneo. Jugadores como Lucca Vuoso, Aldo de Nigris y Gael García son señalados como las promesas a seguir en esta justa mundialista.
El reto no será sencillo. Costa de Marfil llega como equipo fuerte de Africa, Suiza con una generación dorada, y Corea del Sur con su característico orden táctico. Sin embargo, México confía en su historia y en el talento de sus jóvenes para avanzar a la siguiente ronda.
La cita está hecha: el futuro del fútbol mexicano comienza en Qatar, y la afición tricolor estará pendiente de cada paso del equipo en busca de la gloria.