Escándalo en la Copa Davis por falsificaciones de resultados COVID

Te contamos lo último sobre la polémica en el mundo del tenis tras darse a conocer que la Federación de Hungría investiga falsas resultados de pruebas PCR.

Azteca Deportes
Otros Deportes
Copa Davis

Sigue el escándalo en el deporte blanco luego de darse a conocer que la Federación de Tenis de Hungría emitió un comunicado tras las acusaciones de un diario local de ese país, en el que indicaba que el médico de la federación había emitido resultados falsos para jugadores y cuerpo técnico que participaron en la pasada Copa Davis en el mes de noviembre.

¿Podremos ver algún día a Federer en Acapulco? Zurutuza responde

La Federación del país Húngaro explicó que iniciaron una investigación y que tomará los procedimientos y acciones legales contra quienes hayan participado en dichas irregularidades. Un medio local húngaro fue el que sacó una noticia explicando que el médico de la federación emitió pruebas falsas de COVID-19 para jugadores profesionales.

Un miembro del cuerpo médico de la Federación húngara habría emitido resultados negativos de PCR con el sello de la Universidad Semmelweis de Medicina, algo imposible pues en dicho centro no se realizaron ningún tipo de pruebas.

Copa Davis

Te podría interesar: Santiago González se coronó en Argentina

Polémicas por el Covid

Por lo pronto el médico ha sido cesado de sus funciones y podría caerle varios años de prisión por falsificación de pruebas médicas y por riesgo ante la salud pública. En los próximos días estaremos conociendo más detalles de este escándalo, pero si algo queda claro es que la imagen de la Federación Húngara de Tenis ha quedado manchada. Veremos cómo acaba esta gran polémica en la Copa Davis.

Este escándalo se suma al del número 1 del mundo del ranking de la ATP, Novak Djokovic, cuando a principios de 2022 el tenista serbio agitó al mundo del tenis al ser deportado de Australia por no estar vacunado y negarse a hacerlo, por lo que se quedó sin disputar el primer Grand Slam del año. Luego del escándalo, se dio a conocer que Djokovic había comprado el 80 % de una empresa danesa, la cual se encuentra desarrollando un tratamiento médico contra el Covid-19.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
Inklusion
Loading