El mundo del deporte también comienza a verse afectado por la intensificación del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania de este jueves, que pone en “jaque” la realización de distintos eventos y competencias que ya se tenían programadas.
Cambio de escenario en Champions League
Nicolás Larcamón explica las claves del éxito de Puebla
Entre los casos más mediáticos, se trata de la final de la Champions League de este año, que estaba pactada para disputarse en el Estadio de San Petersburgo, pero que ahora la UEFA está estudiando retirarla de territorio ruso y llevarla a otra sede. Incluso algunas grandes ciudades europeas ya han levantado la mano para albergar este partido.
Clasificación a Qatar 2022
Otro impacto de esta posible guerra se da en los partidos clasificatorios para el Mundial de Qatar 2022. Por el momento la Federación de Polonia se niega a jugar su encuentro del repechaje contra Rusia si tiene que visitar a dicho país. Una negativa con la que más selecciones están de acuerdo.
Te podría interesar: ¿Qué dijo Infantino tras el ataque de Rusia a Ucrania?
La decisión de Schalke 04
Mientras que a nivel de clubes, el conjunto alemán Schalke 04 confirmó que eliminará de manera inmediata al patrocinador ruso Gazprom, el cual era la principal marca que aparecía en su playera. Y en Ucrania, se suspendió de manera indefinida su liga profesional.

EL COI condenó las acciones rusas
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional condenó a Rusia por romper la tregua olímpica que estaba establecida para llevar a cabo los Paralímpicos a inicios de marzo. Así que al menos hasta el día 20 de ese mes, debía mantenerse la paz entre las naciones.
Dudas en Automovilísmo
En la Fórmula 1 también hay mucha incertidumbre en torno a la realización del Gran Premio de Rusia. De hecho, el piloto Sebastian Vettel comentó en redes sociales que no debería correrse este evento y en caso de que se dispute, él preferiría no asistir.
Tal vez te interese: Sebastian Vettel y Max Verstappen, rechazan ir a correr a Rusia
Equipos europeos no quieren visitar Rusia
Mientras en el basquetbol, distintos equipos europeos están preocupados por visitar los países en conflicto. Incluso el conjunto de Barcelona tenía planeado un encuentro en Rusia, pero decidieron no realizar el viaje.
Y esto apenas es una muestra de todas las afectaciones que traerá este conflicto bélico entre rusos y ucranianos, pero que involucra a más países y altera muchos aspectos de la vida, entre ellos los deportes.