En una entrevista Fayza Lamari, madre y representante de Kylian Mbappé, reveló detalles inéditos sobre el proceso emocional que vivió su hijo antes de dejar el Paris Saint-Germain (PSG) y fichar libre por el Real Madrid. La confesión, cargada de sinceridad y sentimiento, muestra el lado más humano del astro francés, quien durante años fue el rostro del proyecto parisino.
Mejor ni hablamos: análisis México vs Corea | TV Azteca Deportes
No vuelvo, no puedo jugar: Mbappé
“Un año antes, cuando el PSG le pidió volver rápido a los entrenamientos, me dijo: ‘No, no vuelvo, no puedo jugar’”, relató Lamari en entrevista con L’Équipe. La frase, contundente, refleja el desgaste emocional que Mbappé acumuló en sus últimos meses en París. Según su madre, el delantero ya no encontraba motivación ni conexión con el club, a pesar de los títulos y el protagonismo que ostentaba.
TE PUEDE INTERESAR:
- OFICIAL: Construirán nuevo estadio en la Ciudad de los Deportes y se estrenará en 2026
- La Selección de CONCACAF que regresaría a una Copa del Mundo
- CONFIRMADO: El único aeropuerto con vuelo directo a las 16 sedes del Mundial 2026 está en México
La situación se volvió aún más simbólica cuando el PSG logró conquistar la tan anhelada Champions League. “Cuando PSG ganó la Champions se puso contento, pero porque su historia con París se había terminado”, confesó Fayza. Para Mbappé, ese triunfo no era suyo, sino el cierre de un ciclo que ya no le pertenecía.
La salida del PSG de Mbappé no fue sencilla
Lamari también reveló que durante la renovación en 2022, la familia intervino directamente por única vez, presionados por factores externos como empleos, derechos televisivos y la imagen de la ciudad. Pero en 2025, la decisión fue completamente de Kylian: “Cuando lo vi dejar París, mientras le decían que el PSG estaba más cerca de ganar la Champions que el Real Madrid, y él, con sus ojos de niño, nos respondió: ‘Sí, lo sé, pero no importa, empiezo de cero’, ahí volví a encontrar al Kylian que soñaba en su habitación”.
Hoy, Mbappé brilla en el Santiago Bernabéu, con la camiseta blanca que soñó desde niño. Pero detrás del ídolo hay un joven que necesitaba reconectar con su pasión, lejos de presiones institucionales y expectativas desbordadas.