La espera terminó. Sergio ‘Checo’ Pérez , que oficialmente regresará a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac, dejó claro cuál es su visión sobre esta nueva etapa de su carrera. En conferencia de prensa desde Ciudad de México, el tapatío lanzó una frase contundente que resonó entre la afición: “Veo este como mi último gran proyecto en la Fórmula 1, y quiero que sea exitoso”.
¡Checo Pérez está de vuelta! Regresa a la Fórmula 1 con Cadillac tras 8 meses de ausencia
Te puede interesar: Checo Pérez y Valtteri Bottas hacen soñar a Cadillac; ¿cuántos puntos han hecho juntos en la F1?
No se trata solo de un regreso. Se trata del inicio de lo que Pérez considera la etapa final de una trayectoria que lo convirtió en el mejor piloto mexicano de todos los tiempos. A sus 35 años, el reto de unirse a una escudería que debutará en la máxima categoría no es menor. Sin embargo, lo que para muchos sería un riesgo, para Checo significa la posibilidad de trascender más allá de los resultados inmediatos.
Cadillac, el sueño que arranca desde cero
Cadillac ha apostado por dos pilotos con experiencia y victorias: Checo Pérez y Valtteri Bottas. Una dupla poco común en un equipo debutante, y que demuestra la ambición del proyecto. Pérez lo ve como una oportunidad única: construir, piedra por piedra, a una escudería que aspira a convertirse en protagonista en el futuro.
“Lo fácil hubiera sido retirarme o aceptar un asiento solo para seguir en la parrilla. Pero quiero más. Quiero ser parte de algo que deje huella, aunque partamos desde cero”, explicó.
El contrato multianual de Pérez le da estabilidad y, sobre todo, tiempo para aportar su conocimiento. Desde los test de 2025 hasta las primeras carreras de 2026, su misión será ayudar a moldear un monoplaza competitivo bajo el nuevo reglamento técnico que revolucionará la Fórmula 1.

Te puede interesar: Checo Pérez en el GP de México 2026 con Cadillac; ¿en qué fecha será este evento?
Un legado que trasciende resultados
Checo sabe que el arranque será difícil: los primeros años de un equipo en F1 suelen ser cuesta arriba. Sin embargo, su motivación va más allá de podios inmediatos. Para él, este proyecto representa la posibilidad de consolidar un legado que inspire a nuevas generaciones mexicanas.
“Ya no se trata de demostrar nada. Se trata de disfrutarlo, de llevar este equipo lo más alto posible y de cerrar mi carrera con algo que me haga sentir orgulloso”, remató Pérez.
El Gran Premio de México, que recientemente aseguró su continuidad por tres años más, será el escenario perfecto para que los aficionados vivan de cerca esta última aventura del tapatío en el Gran Circo.