El club Boca Juniors cumple 120 años: mitos y verdades de su fundación

Boca Juniors celebra su aniversario recordando a los 5 jóvenes soñadores que lo fundaron en 1905. Además presenta una playera especial por el aniversario 120

Eder G. Calderón Juárez
Internacional
Boca.jpg
Foto: @BocaJrsOficial

Boca Juniors festeja sus 120 años de vida, una historia que comenzó el 3 de abril de 1905 cuando cinco jóvenes del barrio de La Boca decidieron crear un club que, con el tiempo, se convertiría en una de las instituciones más grandes del mundo.

Con una identidad forjada en sus éxitos internacionales y en figuras como Diego Maradona, el club celebra su legado con un libro conmemorativo, una nueva web y una tercera camiseta especial.

Mesa Protagonista: ¿Quién le puede competir al América en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX?

Los secretos de la fundación de Boca

Hace unos años, Juan Antonio Farenga, hijo de uno de los fundadores del club y fallecido en 2022, reveló a La Nación detalles poco conocidos sobre los orígenes de Boca Juniors. Aquí, algunos mitos y verdades:

Te puede interesar: Hansi Flick quiere el triplete con el Fc Barcelona en su primera temporada como DT del Club

1. ¿Quiénes fueron los fundadores?
Verdad. Los cinco nombres oficiales son Esteban Baglietto, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti, Teodoro Farenga y Juan Antonio Farenga (padre). Sin embargo, Farenga aclaró que hubo más personas involucradas en los primeros días, aunque solo esos cinco quedaron registrados como fundadores

2. ¿Se fundó en un banco de la Plaza Solís?
Mito. Aunque ese lugar fue clave en las reuniones previas, la fundación oficial ocurrió en la casa de los Farenga, en Pinzón 267, durante una reunión nocturna después de la jornada laboral.

3. ¿Existe un acta de fundación?
Mito. No hay un documento oficial. Las primeras actas escritas aparecieron recién en 1906, y la primera mención pública del club fue en el diario La Argentina, el 13 de abril de 1905.

4. ¿El primer presidente fue Baglietto?
Verdad. Aunque algunos historiadores mencionan a Luis Cerezo, Farenga confirmó que Baglietto fue el primer presidente, aunque dejó el cargo apenas un mes después.

Los colores de Boca: entre mitos y realidades

Uno de los temas más debatidos es el origen de los colores azul y oro. Farenga desmintió varias versiones populares:

¿Perdió sus colores en un partido contra Almagro?
Mito. Nunca existió ese partido. Las primeras camisetas fueron blancas con franjas negras, similares a las de la Juventus.

¿Los colores vinieron de un barco sueco?
Mito. Farenga sugirió que el azul y amarillo podrían provenir de un equipo anterior llamado Jóvenes de la Boca (1903), donde su padre ya habría usado esos tonos.

¿La primera camiseta fue rosa?
Mito. Farenga lo calificó de “ridículo”. Aclaró que, aunque pudo usarse una remera desteñida en algún partido, la primera indumentaria oficial fue blanca y negra.

Celebraciones por el aniversario

Boca Juniors presentó varias iniciativas para conmemorar sus 120 años:
Libro institucional: “120 años a tu lado”, con 264 páginas que repasan la historia del club.
Nueva página web: Con diseño renovado y mejor navegabilidad.
Tercera camiseta: De color azul con estrellas doradas, representando los títulos del club.

El festejo central será este jueves con un homenaje a los fundadores en la Plaza Solís, recordando el lugar donde todo comenzó. Mientras tanto, el equipo xeneize prepara su partido ante Barracas Central, donde estrenará la nueva indumentaria.

Te puede interesar: FIFA revela cómo se podrán comprar boletos para la Copa del Mundo del 2026 ¡La afición sonríe!

120 años después, Boca Juniors sigue siendo más que un club: un sentimiento que traspasa fronteras.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
Inklusion
Loading