¿Barcelona vs Inter de Milán, pospuesto? Cataluña sufre el apagón masivo eléctrico en Europa, a horas de la semifinal de Champions League 2025

El apagón masivo que afecta a España y otras regiones de Europa este lunes 28 de abril de 2025 ha generado incertidumbre en el mundo deportivo. ¿Se suspende el Barcelona vs Inter de Milán?

Champions League
Estadio Olímpico de Montjuic

El apagón masivo que afecta a España y otras regiones de Europa este lunes 28 de abril de 2025 ha generado incertidumbre en el mundo deportivo, especialmente en torno a los encuentros de semifinales de la Champions League. Barcelona recibirá al Inter de Milán este miércoles 30 de abril en el Estadio Olímpico de Montjuic, mientras que el Paris Saint-Germain (PSG) viajará a Londres para enfrentarse al Arsenal el martes 29 de abril. Ambos partidos podrían verse afectados por las consecuencias de esta crisis energética.

¡Tanda de penales completa! Juárez 1-2 Pumas | Play In del Clausura 2025

¿Se suspende el Barcelona vs Inter de Milán por el apagón masivo en Europa?

Hasta hoy lunes 28 de abril, la Champions League no se suspende el partido entre el Barcelona vs Inter de Milán, que corresponde a las semifinales de la Champions League 2025. El partido se tiene pactado a jugar el miércoles 30, en España.

En Cataluña, donde se llevará a cabo el duelo entre Barcelona e Inter, el apagón ha generado preocupación sobre la capacidad de las infraestructuras para garantizar el desarrollo del partido. Aunque el club azulgrana ha podido entrenar con normalidad gracias a los generadores de emergencia en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, la situación en el Estadio Olímpico de Montjuic es menos clara. Según reportes, el estadio también cuenta con generadores, pero su capacidad para soportar un evento de esta magnitud aún está en evaluación. Además, el Inter de Milán tiene previsto viajar a Barcelona el martes, pero las interrupciones en el transporte aéreo podrían complicar su llegada.

¿Cómo podría afectar el apagón masivo al PSG?

Por otro lado, el PSG enfrenta un desafío similar en su viaje a Londres para enfrentarse al Arsenal. Aunque el apagón afecta principalmente a España y Portugal, las conexiones aéreas en Europa han sufrido retrasos y cancelaciones debido a la falta de electricidad en aeropuertos clave. Esto podría impactar el itinerario del equipo parisino, que necesita llegar a tiempo para su crucial enfrentamiento en el Emirates Stadium.

¿Cuáles son las regiones de España afectadas por el apagón eléctrico en España?

El apagón eléctrico que afecta a España ha impactado a prácticamente toda la península ibérica, excluyendo las regiones insulares como Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Las principales ciudades afectadas incluyen Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Murcia, Alicante, entre otras. Además, el apagón también se ha extendido a Portugal y ha provocado cortes parciales en el sur de Francia.

Te puede interesar: Apagón masivo en Europa paraliza el Abierto de Madrid y afecta a otros deportes

La Red Eléctrica Española estima que el suministro podría restablecerse por completo en las próximas horas, pero la incertidumbre persiste. Mientras tanto, los organizadores de ambos encuentros trabajan contrarreloj para garantizar que los partidos se lleven a cabo según lo programado. La UEFA aún no ha emitido un comunicado oficial sobre posibles cambios en los horarios o sedes de los partidos.

¿Qué afectaciones hay por los apagones en España?

El apagón masivo en España ha generado una serie de afectaciones significativas en diversos sectores:

  1. Transporte público: El Metro de Madrid, Barcelona y Valencia suspendieron sus servicios, dejando a miles de personas varadas. Los trenes de alta velocidad y cercanías también quedaron paralizados, afectando la movilidad en todo el país.
  2. Aeropuertos: Aunque los aeropuertos como Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat operan con sistemas de emergencia, se han registrado retrasos en vuelos debido a la falta de electricidad y problemas en las comunicaciones.
  3. Telecomunicaciones: Las redes de telefonía móvil y de internet han colapsado en varias regiones, dejando incomunicada a gran parte de la población.
  4. Comercios y servicios: Muchos negocios solo aceptan pagos en efectivo debido a la caída de los sistemas electrónicos. Además, se han reportado largas filas en cajeros automáticos.
  5. Hospitales: Aunque operan con generadores de emergencia, algunos han reducido actividades no urgentes para priorizar casos críticos.
  6. Infraestructura vial: Los semáforos apagados han causado caos en el tráfico, y las autoridades han pedido evitar desplazamientos innecesarios.

Te puede interesar: Denuncian errores que llevaron al fracaso de Demichelis en River Plate se replican en Rayados

Este apagón masivo no solo pone en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras modernas, sino que también subraya la importancia de contar con planes de contingencia sólidos en eventos deportivos de alto nivel. Los aficionados de todo el mundo esperan que la situación se normalice para disfrutar de estas emocionantes semifinales de la Champions League.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
Inklusion
Loading