Después de ser goleados 4-0 por Colombia, ahora la Selección Mexicana se prepara para recibir a Ecuador en un duelo de selecciones clasificadas a la próxima Copa del Mundo.
Te puede interesar: México pierde por goleada ante Colombia en una gran exhibición de James Rodríguez y Díaz
El partido entre estas dos selecciones genera distintas expectativas futbolísticas y simbólicas, por lo que sale el nombre de Álex Darío Aguinaga Garzón, figura emblemática del futbol ecuatoriano y ligado al futbol mexicano.
Resumen: Colombia golea 4-0 a México | Exhibición cafetera rumbo al Mundial 2026
¿Quién fue el futbolista Álex Aguinaga?
Álex Aguinaga se desempeñaba como mediocampista ofensivo, con gran técnica, visión de juego y capacidad para asistir y enlazar el balón. En clubes, Aguinaga acumuló una carrera extensa: en Ecuador debutó con Deportivo Quito. En México, su etapa más destacada fue con Club Necaxa, donde jugó 476 partidos y anotó 85 goles. Posteriormente tuvo un paso breve por Cruz Azul en 2003 (14 partidos, sin goles), finalmente regresó a Ecuador para jugar con LDU Quito entre 2004 y 2005, su última etapa como profesional.
Durante su paso por la Liga MX, Aguinaga fue distinguido en varias ocasiones: obtuvo el Balón de Oro de México como Jugador de la Temporada 1995-96, entre otros reconocimientos individuales. Con Necaxa ganó títulos importantes: tres campeonatos de liga mexicana (1994-95, 1995-96 e Invierno 1998), una Copa México, la Recopa de la CONCACAF, la Copa de Campeones de la CONCACAF (1999), además del título Campeón de Campeones en México (1995).
Durante su carrera también disputó partidos internacionales de clubes (Copa Libertadores, torneos de CONCACAF, Mundial de Clubes). Por ejemplo, en el Mundial de Clubes 2000, Necaxa, con Aguinaga, se ubicó en el tercer lugar; Aguinaga anotó goles en la fase de grupos y participó en la tanda de penales frente a Real Madrid por el tercer puesto.
Con Ecuador, Aguinaga le metió goles a México
Aguinaga también fue internacional entre 1987 y 2004. En total jugó 109 partidos y anotó 23 goles con Ecuador. Hizo su debut el 5 de marzo de 1987 ante Cuba y marcó su primer gol en ese mismo partido. Uno de sus momentos más recordados fue su asistencia para Iván Kaviedes que ayudó a que Ecuador clasificara a su primer Mundial en 2002. En torneos como la Copa América participó múltiples veces: 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1999, 2001 y 2004.
Pero en su etapa como seleccionado, también se enfrentó a México en distintas ocasiones, vivió duelos de selecciones, incluyendo partidos de Copa América, e incluso le anotó en distintas ocasiones.
El duelo entre México y Ecuador adquiere una dimensión especial al considerar la historia compartida entre Aguinaga y el futbol mexicano. Para muchos aficionados, Aguinaga es recordado como un “extranjero emblemático” que dejó huella en la Liga MX y fue rival de selecciones. En Ecuador, sigue siendo considerado un ícono del balompié nacional.
Te puede interesar: Argentinos se burlan de Gilberto Mora tras eliminar a México en el Mundial Sub 20: “¿Jugó el Messi mexicano?”
Más recientemente, en el contexto de tensiones diplomáticas entre México y Ecuador (por eventos ajenos al futbol), Álex Aguinaga fue mencionado en redes sociales y se pronunció públicamente sobre la situación, describiéndola como “caótica, triste y terrible”.