Super Junior ha lanzado su esperado Tour Mundial 20th Anniversary Tour «Super Show 10», celebrando sus dos décadas de trayectoria desde su debut en 2005. La gira inició en Seúl (donde se presentaron del 22 al 24 de agosto de 2025 en el KSPO Dome) y continuará por Asia y América Latina, incluyendo presentaciones en diferentes lugares como Ciudad de México, Monterrey, Lima, Santiago y Manila. Y ahora podremos disfrutar del concierto en las pantallas del cine.
¿Cuándo será la proyección y cuánto cuestan las entradas de cine para ver Super Show 10?
La transmisión del concierto Super Show 10 se proyectará en los cines de México el 22 de agosto de 2025, únicamente estará disponible este viernes. A través de la página oficial de Cinemex los boletos están en $250 + el costo por servicio.
¿Qué canciones cantan en el Super Show 10?
Aunque aún no hay una lista oficial publicada del setlist completo de Super Show 10, se anticipa que el repertorio combina lo mejor de su legado junto con canciones nuevas de su más reciente álbum Super Junior25, como “Express Mode”.
Por otro lado, se pueden destacar algunas de sus canciones más recurrentes en conciertos recientes según estadísticas de actuaciones:
- “Sorry, Sorry”
- “Black Suit”
- “Devil”
- “Bonamana”
- “Mr. Simple”
- “Express Mode” (incluida en su nuevo álbum)
El auge de los conciertos proyectados en cines, ¿a qué se debe?
En los últimos años, la proyección de conciertos en salas de cine se ha convertido en una tendencia global. Este formato permite que miles de fans vivan la experiencia de un show internacional sin necesidad de viajar, con una calidad de audio y video envolvente que simula la energía de un estadio, evitando los altos costos de los boletos de los conciertos, tema que ha causado polémica en los últimos meses.
Casos recientes como el de Taylor Swift: The Eras Tour, BTS Yet to Come in Cinemas, incluso Juan Gabriel en Bellas Artes y ahora Super Junior: Super Show 10, han demostrado que existe una gran demanda por este tipo de eventos. La combinación de accesibilidad, precios más bajos que un boleto presencial y la experiencia colectiva de ver a tus ídolos en pantalla grande explican por qué cada vez más productoras y cadenas apuestan por estas transmisiones.