La serie ‘Me late que sí' causa escándalo: esta es la historia real del fraude millonario

La producción estrenó hace unos días y revive el impactante hecho que marcó a México en 2012.

melate que sí netflix
(ESPECIAL/NETFLIX)
Series A7
Compartir
  •   Copiar enlace

La serieMe late que sí’ alcanzó el Top 10 de las producciones más vistas esta semana en una plataforma de streaming, causando sensación y reviviendo el escándalo del fraude millonario de la Lotería que inspiró la historia.

¿Cuál es la historia real de la serie Me late que sí?

Los hechos se remontan a 2012, cuando en enero se llevó a cabo el sorteo 2518 con una bolsa acumulada de 160 millones de pesos. Sin embargo, tras una investigación exhaustiva, se descubrió que hubo fraude, pues José Luis Jiménez Mangas planeó todo para que sus familiares cobraran el premio luego de grabar el anuncio del ganador con horas de anticipación y con papeletas modificadas.

Jiménez, quien en ese entonces era director de varias loterías, no actuó solo: habría tenido cómplices que facilitaron la operación. Héctor Hugo López Jiménez, director del concurso, también fue detenido.

En ese sentido, la serie de Netflix retoma este caso y, con ayuda de la ficción, crea una nueva historia basada en hechos reales, pero con un toque de drama y suspenso.

Quién es quién en Me late que sí, la serie del fraude millonario

En ‘Me late que sí’ participan varios actores y actrices que dan vida a los personajes involucrados en el caso, quienes fueron pieza clave para que el fraude de la Lotería a nivel nacional se llevara a cabo:

me late que sí netflix
(Netflix)
La serie ‘Me late que sí' está dentro del Top 10 de series más vistas en la semana de Netflix.

  • Alberto Guerra es José Luis Conejera: el protagonista de la historia y el encargado de planear todo el fraude del sorteo. Aunque es un funcionario ordinario, encuentra la manera de manipular el concurso mediante un elaborado plan.
  • Ana Brenda Contreras es Laura Conejera: involucrada en el fraude, pero con dudas sobre si están haciendo lo correcto.
  • Christian Tappa es Manuel: el jefe corrupto.
  • Majo Vargas es Lina: pieza fundamental dentro de la operación del fraude.
  • Luis Alberti es Charly: esencial para ejecutar el atraco, pues sus habilidades permiten que el grupo avance.
  • Aldo Escalante es Gilberto: forma parte del grupo y representa la codicia desmedida por quedarse con el premio.
  • Jero Medina es Mario: un camarógrafo que contribuye a que el plan se lleve a cabo
Galerías y Notas Azteca 7
×
×
Inklusion
Loading