El fenómeno de K-Pop Demon Slayer continúa rompiendo barreras más allá de la pantalla. La exitosa película animada de Netflix, que conquistó a millones de fanáticos en todo el mundo, ahora da un nuevo salto en la industria musical gracias a HUNTRX, el grupo ficticio de su banda sonora.
Por primera vez, un proyecto de ficción animada competirá en los MTV Video Music Awards 2025, evento que se llevará a cabo este domingo 7 de septiembre en el UBS Arena de Nueva York. HUNTRX fue nominado con su sencillo Golden en la categoría “Song of the Summer”, donde se enfrentará a artistas internacionales de la talla de Justin Bieber, Sabrina Carpenter y potencias del K-Pop como BLACKPINK, Stray Kids, aespa y SEVENTEEN.
¡Recibimos en el foro al grupo de K-Pop, TFN para cantar “Amazon”!
¿Cómo será la presentación de HUNTRX en los VMAs?
Aunque HUNTRX no existe en la vida real, sus voces sí tienen rostros: EJAE, Rei Ami y Audrey Nuna, intérpretes de los personajes Rumi, Mira y Zoey en la cinta animada, subirán al escenario para interpretar el tema nominado. La presentación marcará un hito al ser la primera vez que un grupo ficticio de K-Pop llega a cantar en vivo en una ceremonia de este nivel.
Huntrix becomes a VMAs nomianted artist. pic.twitter.com/jBDszwui4o
— About Music (@AboutMusicYT) August 29, 2025
¿Por qué es un logro histórico para el K-Pop y la animación?
Con esta nominación, K-Pop Demon Slayer demuestra que la música animada puede tener impacto global en escenarios de prestigio. El éxito de Golden en plataformas digitales abrió la puerta a un fenómeno cultural que mezcla ficción, música y fandom, alcanzando logros antes reservados para grupos reales.
Todo apunta a que HUNTRX no solo conquistará a la audiencia de los VMAs, sino que también consolidará a K-Pop Demon Slayer como un fenómeno que marcó un antes y un después en la unión del cine animado y la música pop.
La expectativa por la presentación de HUNTRX en los MTV VMAs 2025 no solo se centra en la música, sino también en el impacto cultural que representa. Para muchos expertos en entretenimiento, este paso podría abrir la puerta a que más proyectos de animación exploren el terreno musical de manera formal, generando un puente entre la ficción y la industria real.