Durante los últimos años muchos “nuevos” juguetes o figuras coleccionables han llegado al mundo, pero sin duda, uno de los que más ha marcado la diferencia en cuanto a popularidad es Funko, con sus diseños que nos traen a nuestros personajes favoritos.
Ya sea músicos, actores, personajes de cine, series y demás personalidades, funko se ha mantenido como unas de las figuras más distinguidas por su amigable diseño y coleccionabilidad, aunque todo este mundo podría terminarse pronto debido a su gran deuda.
¿Funko está en quiebra?
Aunque de momento funko no se ha declarado bancarrota el día de hoy, la compañía ha reconocido de manera pública que tienen “dudas sustanciales sobre la capacidad para continuar como empresa en operación durante los próximos 12 meses”, en un panorama que luce poco alentador para sus coleccionistas.
De acuerdo con sus reportes financieros, se han mostrado caídas en ventas, márgenes más ajustados y problemas con exceso de inventario y un análisis de riesgo estima que su probabilidad de bancarrota es de alrededor de 33%, lo cuál no los declara en quiebra, pero sí con un margen alto de desaparecer.
¿Cómo sé cuánto valen mis funkos?
- El valor de un funko depende de varios factores, así como la rareza, su condición, la edición de estos, la demanda que haya; entre otros más, pero hay varias formas confiables de estimar su valor actual en el mercado.
- Condición: Si su caja está en perfecto estado, tu funko puede tener mayor valor, siendo este uno de los primeros indicadores.
- Edición: Qué tan exclusivo es, por ejemplo, las ediciones de Comic-Con, Hot Topic, Chase, etc.), suelen valer más por lo poco comunes que son.
- Demanda: Algunos personajes suben de precio por moda o nostalgia, eso dependerá de una tendencia que todo el tiempo está cambiando.
- Descontinuación: Si algún funko deja de ser producido en algún modelo, su precio suele subir.
- Autenticidad: Cuidado con falsificaciones (especialmente de pops raros), aunque hay modelos diferentes, algunos coleccionadores suelen caer en estafas.