Este jueves la FIFA presentó de manera oficial a las que serán las mascotas del Mundial de 2026, torneo en que compartirán sede México, Estados Unidos y Canadá y nuestra emoción por conocer a Zayu, Clutch y Maple nos hace contar los días para el inicio de est justa deportiva que está a 259 día de iniciar.
Las mascotas están pensadas para plasmar la diversidad cultural que se vive en América del Norte, donde se jugará el próximo Mundial de Fútbol de la FIFA; una zona del planeta reúne grandes y diversos ecosistemas, además de ser cuna de gran parte del entretenimiento que hoy en día se consume de manera masiva.
¿Quiénes son las mascotas del Mundial 2026?
- México es representado por Zayu, el jaguar que plasma el patrimonio y el dinamismo del país, su nombre significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría” en la lengua náhuatl.
Se sabe que esta mascota es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde destaca por su agilidad y velocidad. Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo.
Imagen cortesía de la FIFA - Estados Unidos contará con Clutch un águila que es descrita como un personaje con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites. Su nombre hace referencia a un término muy usado en el lenguaje de los deportes en EUA, sobre todo en momentos clave.
Es un centrocampista, capaz de unir a las personas que le rodean en donde sea, siendo un símbolo de voluntad, pasión y sacrificio.
Imagen cortesía de la FIFA - Canadá será representado por Maple, el alce que junta a dos de los elementos de la fauna más característicos de ese país.
Este personaje es un portero y destaca por su creatividad, resiliencia y su individualidad, donde se destaca su fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable.
Imagen cortesía de la FIFA
La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA el próximo 11 de junio de 2026, en lo que será el evento deportivo más esperado del año, ¿México llegará al quinto partido?