¡Altas temperaturas! Conoce qué es un Golpe de Calor.

La temporada de calor generalmente abarca desde marzo hasta octubre y las temperaturas elevadas aumentan el riesgo de sufrir golpes de calor. Infórmate.

A Quien Corresponda
golpes de calor.png

Un golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada a altas temperaturas o a la realización de actividad física intensa en ambientes calurosos. Se caracteriza por una temperatura corporal igual o superior a 40 °C y puede provocar daños en órganos vitales si no se trata de inmediato.

Temporada en la que suele ocurrir: En México, la temporada de calor generalmente abarca desde la tercera semana de marzo hasta la primera semana de octubre. Durante este periodo, las temperaturas elevadas aumentan el riesgo de sufrir golpes de calor.

Las autoridades mexicanas emiten regularmente alertas y recomendaciones durante la temporada de calor. Por ejemplo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado sobre olas de calor con temperaturas que pueden superar los 45 °C en varios estados del país. Además, la Secretaría de Salud y la Coordinación Nacional de Protección Civil proporcionan medidas preventivas y de atención para la población.

Prevención:
Para reducir el riesgo de sufrir un golpe de calor, se recomienda:

Hidratarse adecuadamente:

  • Beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed.
  • Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o con alto contenido de azúcar.

Vestimenta adecuada:

  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Protegerse del sol con sombreros o sombrillas y utilizar protector solar.

Ambiente fresco:

  • Permanecer en lugares frescos y ventilados.
  • Evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.)

Alimentación ligera:
- Consumir comidas ligeras, preferiblemente con alto contenido de agua, como frutas y verduras.

Actividad física:
- Evitar realizar ejercicios o actividades físicas intensas durante las horas de más calor.

¿Qué hacer si me da un golpe de calor?
Si se sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor, se deben seguir estos pasos:
Llamar a emergencias: Contactar de inmediato a los servicios de emergencia (911 en México).

Trasladar a la persona a un lugar fresco: Colocar a la persona en un ambiente con sombra y bien ventilado.

Enfriar el cuerpo: Aplicar paños húmedos y fríos en áreas como la frente, nuca y cuello o abanicar a la persona para facilitar la disipación del calor.

Hidratación: Si la persona está consciente, ofrecerle agua en pequeños sorbos.

Estados de la República Mexicana con mayor riesgo:
Según las autoridades de México, los estados de la República Mexicana más propensos a experimentar temperaturas extremas y, por ende, un mayor riesgo de golpes de calor, incluyen:

Estados con temperaturas superiores a 45 °C.
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.

Estados con temperaturas entre 40 y 45 °C;
Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Es fundamental que la población en estas regiones tome precauciones adicionales durante la temporada de calor para prevenir golpes de calor y otros problemas relacionados con las altas temperaturas.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Fuentes y referencias:
Mayo Clinic. (s.f.). Heatstroke - Symptoms and causes. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-stroke/symptoms-causes/syc-20353581

Gobierno del Estado de México. (s.f.). Temporada de Calor. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://edomex.gob.mx/temporada_calor

Chequeado. (2025). Qué hacer para evitar un golpe de calor. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://chequeado.com/el-explicador/que-hacer-para-evitar-un-golpe-de-calor/

Cruz Roja Argentina. (s.f.). Golpe de calor: síntomas, tratamiento y tips para evitarlo. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://cruzroja.org.ar/blog/golpe-de-calor-sintomas-tratamiento-y-tips-para-evitarlo/

Centro Nacional de Prevención de Desastres. (2020). Onda de Calor en México. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://www.gob.mx/cenapred/articulos/onda-de-calor-en-mexico?idiom=es

Yahoo Noticias. (2025). Ola de calor en México: estados afectados y recomendaciones. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://es-us.noticias.yahoo.com/ola-calor-m%C3%A9xico-estados-afectados-212342554.html

×
×
Inklusion
Loading