Con la fecha FIFA de octubre concluida, las eliminatorias europeas para la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, están en su recta final. De las 48 plazas disponibles para el torneo, 28 ya han sido asignadas, y Europa, con 16 boletos en juego, vive una lucha encarnizada.
Te puede interesar: 2025 de ensueño: Este es el dato con el que Alexis Vega supera a Yamal y Lionel Messi
Inglaterra es la única selección del Viejo Continente que ha asegurado su clasificación directa, mientras otras están cerca de lograrlo. Sin embargo, 14 naciones ya han quedado fuera de la contienda, a pesar de que resta una fecha más en noviembre. Entre los eliminados destacan los casos de Grecia y Bulgaria, dos países con historial mundialista que atraviesan momentos complicados.
Tigres vs Necaxa EN VIVO, Jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX
Grecia afuera del Mundial, una vez más
Grecia, campeona de la Eurocopa 2004, no logra recuperar su brillo internacional. Los helénicos, cuya mejor participación fue en Brasil 2014 al alcanzar los octavos de final, sumarán su tercer Mundial consecutivo sin asistir. En las actuales eliminatorias, no han podido competir con la solidez de Dinamarca y Escocia en su grupo, quedando sin opciones matemáticas. La falta de recambio generacional y problemas en su juego colectivo han sido determinantes en esta nueva decepción para los griegos.
Por su parte, Bulgaria vive una crisis aún más profunda. Semifinalista en Estados Unidos 1994, donde sorprendió al mundo al eliminar a México, la selección búlgara no ha vuelto a un Mundial desde Francia 1998, cuando cayó en la fase de grupos. Con siete ausencias consecutivas, los búlgaros no han encontrado la fórmula para revertir su declive, y en estas eliminatorias han quedado rezagados sin posibilidad de remontar en un grupo con España, Turquía y Georgia. Han perdido sus 4 partidos con solo un gol anotado y 16 recibidos.
El resto de las Selecciones Europeas que ya están afuera del Mundial
Las otras 12 selecciones europeas eliminadas son Montenegro, Luxemburgo, Bielorrusia, Kazajstán, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Malta, Andorra, Gibraltar y Liechtenstein, equipos que, en su mayoría, enfrentan limitaciones estructurales y deportivas para competir al más alto nivel. Las eliminatorias europeas se reanudarán el 13 de noviembre, cuando se definirán las 11 selecciones que acompañarán a Inglaterra con boleto directo y las que disputarán las cuatro plazas de repechaje en marzo de 2026.
Te puede interesar: Lo critican en la Selección Mexicana y HOY se encuentra en un prestigioso top 20 a nivel MUNDIAL
Resumen: México 1 - 1 Ecuador | Amistoso Internacional