Daba clases en una secundaria, ha dirigido a dos potencias y hoy hizo bicampeón de Europa a su equipo

Antes de convertirse en una histórica del futbol femenino, Sarina Wiegman daba clases de educación física en una secundaria de Países Bajos

Sarina Wiegman con Inglaterra en la Eurocopa.jpg
Internacional
Compartir

Inglaterra conquistó su segunda Eurocopa Femenina en la historia y lo hizo de forma consecutiva tras derrotar a España, las actuales campeonas del mundo, en tanda de penaltis.

Te puede interesar: Inglaterra se corona bicampeona de Europa en una final dramática

Todo esto lo lograron bajo la dirección de Sarina Wiegman, la estratega neerlandesa que se ha consolidado como una de las más importantes en la historia de esta categoría del balompié.

Resumen del partido: Necaxa 1-1 América | Jornada 3 | Apertura 2025

Los inicios de Sarina Wiegman en el futbol

Sarina Wiegman inició su trayectoria en un entorno donde las niñas no podían jugar al futbol en equipos masculinos. Para esquivar la prohibición, solía cortarse el cabello como un niño y jugaba en la calle con chicos, demostrando desde muy pequeña una determinación que marcaría toda su carrera.

No imaginó que el futbol sería una profesión posible hasta que, ya jugadora del equipo nacional, decidió formarse como profesora de educación física en una secundaria de La Haya, el Segbroek College. Compatibilizó esa labor con su carrera como futbolista en el club Ter Leede, donde ganó campeonatos nacionales y la Copa KNVB a principios de los años 2000.

Como jugadora internacional, Wiegman debutó en la selección de Países Bajos en 1987 y llegó a recibir alrededor de 104 convocatorias, aunque oficialmente se le reconocen 99 partidos por ajustes en el recuento de enfrentamientos no FIFA. Se desempeñó como centrocampista y luego defensora, incluso capitaneando al equipo.

Los récords de Sarina Wiegman como directora técnica

Tras retirarse en 2003, se volcó por completo a la labor docente y al fútbol base. Su evolución en los banquillos comenzó en 2006 con el equipo femenino de Ter Leede. Posteriormente, dirigió al ADO Den Haag femenino desde 2007 hasta 2014, llevando al equipo a conquistar la Eredivisie y la copa en las temporadas 2011‑12 y 2012‑13.

En 2014 se incorporó como asistente del cuerpo técnico de la selección neerlandesa femenina, obteniendo en 2016 la licencia UEFA Pro y rompiendo barreras como una de las primeras mujeres en entrenar en un club profesional masculino (Sparta Rotterdam).

En enero de 2017 asumió como entrenadora principal de Países Bajos y, con solo seis meses en el cargo, llevó al equipo a conquistar la Eurocopa Femenina 2017, su primer gran título como entrenadora. En 2019 alcanzó la final del Mundial femenino, donde Países Bajos fue subcampeón ante Estados Unidos. Fue reconocida con el premio The Best FIFA Women’s Coach 2017.

En agosto de 2020, la FA inglesa anunció su fichaje como seleccionadora de Inglaterra, asumiendo el cargo en septiembre de 2021, después de completar su compromiso con Países Bajos en los Juegos Olímpicos de Tokio. Bajo su dirección, Inglaterra registró impresionantes victorias iniciales, como un histórico 20‑0 frente a Letonia durante la fase de clasificación al Mundial, marcando récord nacional.

Te puede interesar: Los refuerzos BOMBA que llegaron a la Liga BBVA MX Femenil este Apertura 2025

En julio de 2022, Wiegman guió a Inglaterra a la victoria en la Eurocopa Femenina de 2022 en Wembley frente a Alemania (2‑1), convirtiéndose en la primera entrenadora en ganar la Eurocopa con dos selecciones distintas (Países Bajos e Inglaterra). En 2023 revalidó títulos como la Arnold Clark Cup, la Finalissima contra Brasil y llegó a la final del Mundial femenino.

En 2025, Sarina Wiegman sigue escribiendo historia: su Inglaterra alcanzó por tercera vez consecutiva una final en un torneo mayor, siendo su quinta final consecutiva como entrenadora —un logro sin precedente para un técnico, sea hombre o mujer— y llevando a Inglaterra a ganar su segunda Eurocopa (2025) tras su triunfo en 2022. Además, tiene el récord de más victorias (17) y mejor porcentaje de triunfos (94 %) entre entrenadores con más de cinco partidos dirigidos en la historia del torneo europeo femenino.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading