Este viernes 25 de julio del 2025, Keylor Navas quedó registrado en la Liga BBVA MX para poder hacer su debut en la Jornada 3 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX.
Te puede interesar: ¡OFICIAL! Pumas REGISTRA a Keylor Navas y sufre sensible BAJA de otro jugador
Con el registro de Keylor, el portero aseguró su debut en el futbol mexicano, pero las redes sociales se llenaron de publicaciones porque se le dio mucho énfasis al nombre del guardameta.
El nombre de Keylor Navas
Para sorpresa de muchos, la forma correcta de escribir el nombre de ‘Keylor’ es Keilor, en la página oficial de la Liga BBV MX, mostraron el nombre completo del portero, el cual es Keilor Antonio Navas Gamboa.
Fue una grande sorpresa el conocer que su nombre es con I, cuando todos lo escriben con Y. Además, es conocido mundialmente como Keylor Navas.

¿Quién es Keylor Navas?
Keylor nació el 15 de diciembre de 1986 en Pérez Zeledón, Costa Rica. Navas, apodado el “Halcón”, se ha consolidado como uno de los mejores porteros de su generación, gracias a su agilidad, reflejos y mentalidad competitiva.
El nombre “Keylor” es de origen griego y significa “guardián” o “protector”, una coincidencia que parece predestinar su rol bajo los tres palos. Su apellido paterno, Navas, es común en países hispanohablantes, mientras que Gamboa, su apellido materno, tiene raíces que conectan con la herencia costarricense.
Experiencia, liderazgo y compromiso, el debut de Keylor Navas en la Liga MX, eso lo hace nuestro jugador a seguir en el partido ante Querétaro.🧤⚽️😼#UnidosPorLaHistoria pic.twitter.com/tt9lpQkZgl
— PUMAS (@PumasMX) July 25, 2025
Keylor debutó profesionalmente con el Deportivo Saprissa en 2005. Su trayectoria internacional despegó al fichar por el Albacete en España, seguido por un exitoso paso por el Levante y, posteriormente, el Real Madrid, donde ganó tres Champions League consecutivas (2016-2018).
Actualmente, defiende los colores del Paris Saint-Germain (PSG) y sigue siendo un ícono para Costa Rica, liderando a la selección nacional en múltiples competiciones, incluyendo los Mundiales de 2014 y 2018.