Murió el Papa Francisco a los 88 años, ¿a qué equipo de futbol le iba?

El Papa Francisco, que fue conocido por su humildad y cercanía con la gente, también fue un ferviente aficionado al futbol

TENDENCIA
Papa Francisco y la camiseta de San Lorenzo

Este lunes 21 de abril se dio a conocer el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 de edad.

“Con profundo dolor en el alma, debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de la mañana, el Obispo de Roma ha regresado a la Casa del Padre”.

El Papa Francisco, que fue conocido por su humildad y cercanía con la gente, también fue un ferviente aficionado al futbol. Desde su juventud en Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio fue un apasionado seguidor del club San Lorenzo de Almagro. Este equipo, fundado en 1908, fue una parte integral de la vida del Papa, quien siguió sus partidos y celebrado sus victorias a lo largo de los años.

Tal vez te puede interesar: Las playeras de equipos de la Liga BBVA MX que recibió el Papa Francisco

La relación del Papa Francisco con San Lorenzo no fue solo la de un aficionado común. Su amor por el club es bien conocido y ha sido documentado en numerosas ocasiones. Desde su elección como Papa en 2013, Francisco recibió a varios equipos de futbol en el Vaticano, pero siempre mostrando un cariño especial por San Lorenzo. En una ocasión, el equipo le regaló una camiseta personalizada con su nombre, un gesto que el Papa recibió con gran alegría.

San Lorenzo de Almagro, conocido como “El Ciclón”, es uno de los cinco grandes del futbol argentino. A lo largo de su historia, el club ha ganado numerosos títulos, incluyendo campeonatos de liga y copas nacionales. La pasión del Papa Francisco por San Lorenzo se remonta a su infancia, cuando asistía a los partidos con su familia. Esta conexión emocional con el club ha perdurado a lo largo de los años, incluso después de su ascenso al papado.

El Impacto del Papa en el Mundo del Futbol

La influencia del Papa Francisco en el mundo del futbol fue más allá de su apoyo a San Lorenzo. Su mensaje de humildad, trabajo en equipo y solidaridad que resonó en el ámbito deportivo. En varias ocasiones, el Papa habló sobre la importancia de los valores en el deporte, destacando cómo el futbol puede ser una herramienta para la paz y la unidad. Su amor por el futbol y su apoyo a San Lorenzo sirvió como un puente para conectar con personas de diferentes culturas y orígenes.

Tal vez te puede interesar: Lo que contestó el Papa Francisco cuando le dieron una playera de los Tigres

El Papa Francisco demostró que, a pesar de su posición, fue un aficionado apasionado del futbol. Su apoyo incondicional a San Lorenzo de Almagro es un testimonio de su amor por el deporte y su conexión con sus raíces. Para los seguidores de San Lorenzo y los aficionados al futbol en general, el Papa Francisco fue un ícono que representa la pasión, la humildad y el espíritu de equipo.

Títulos ganados por San Lorenzo en su historia

San Lorenzo de Almagro ha sido campeón en varias ocasiones a lo largo de su historia. Aquí tienes un resumen de sus títulos:

Torneos Nacionales:

Primera División de Argentina: 15 veces

1923, 1924, 1927, 1933, 1936, 1946, 1959, Metropolitano 1968, Metropolitano 1972, Nacional 1972, Nacional 1974, Clausura 1995, Clausura 2001, Clausura 2007, Inicial 2013.

Copas Nacionales: 2 veces

Copa de la República 1943, Supercopa Argentina 2015.

Torneos Internacionales:

Copa Libertadores: 1 vez (2014).

Copa Sudamericana: 1 vez (2002).

Copa Mercosur: 1 vez (2001).

Copa Aldao: 1 vez (1927).

Copa Campeonato del Río de la Plata: 1 vez (1923).

En resumen, el Papa Francisco no solo fue un líder espiritual, sino también un ferviente seguidor de San Lorenzo de Almagro. Su amor por el futbol y su apoyo al club argentino fue una parte integral de su identidad, y su mensaje de valores y unidad continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
Inklusion
Loading