Antes de convertirse en el arquitecto del tricampeonato del reciente del América, André Jardine ya había escrito una página dorada en el fútbol brasileño. Su paso por la selección de su país en categorías inferiores dejó números igual de fuertes que con el conjunto azulcrema con 22 triunfos, 4 empates y apenas 3 derrotas, un rendimiento que lo proyectó como uno de los técnicos más prometedores de la generación que comandó.
Te puede interesar: La rompe en la Liga MX y Cruz Azul ya planea llevárselo
El momento cumbre de su paso por el combinado de su país llegó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde dirigió al Scratch do Oro hacia la medalla de oro. Aquel equipo, con figuras como Richarlison, Antony y Dani Alves, mostró un juego sólido y efectivo que coronó con el título ante España en el Estadio Internacional de Yokohama.
Resumen: Mazatlán 3-2 Atlas | Jornada 13 del Clausura 2025
El técnico ideal para Brasil
Jardine demostró en tierras niponas su capacidad para gestionar a tipos de jerarquía y armar esquemas competitivos en cada fase. Su sistema ofensivo y característico se convirtió en sello distintivo de aquella selección sub-23 que deslumbró en el torneo.
Estos logros con Brasil explican por qué el América apostó fuerte por el técnico en 2023. Su experiencia formando jóvenes talentos y su mentalidad ganadora han sido clave en el dominio azulcrema que justamente es clave. Para que Jardine se convierta en uno de los fuertes candidatos para tomar las riendas de la ‘Canarinha’ tras el despido de Dorival Junior y que deja a los pentacampeones mundiales en un mal momento en las eliminatorias previo a la Copa del Mundo de 2026.
Tal vez te puede interesar: La inesperada noticia en Brasil que sacude a los aficionados del América
Resumen: Necaxa 2-0 Querétaro | Jornada 13 del Clausura 2025