La Copa del Mundo se encuentra cada vez más cerca. El Mundial Sub-20 con sede en Chile comienza el 27 de septiembre y en el certamen internacional hay historias de algunas Selecciones Nacionales con historias sobresalientes.
Te puede interesar: CONFIRMADO: Rivales de México en el Mundial anuncian CONVOCATORIAS
Una de ellas es la Selección de Cuba. El país insular va a participar por segunda vez en su historia en la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA, esto tras superar la ronda clasificatoria en la que tuvieron como rivales a Nicaragua, Jamaica y Honduras para avanzar a Chile 2025.
Anteriormente, su otra participación en el Mundial de la categoría fue en Turquía 2023, siendo eliminados en Fase de Grupos.
¿Por qué los deportistas en Cuba no son profesionales?
A pesar de participar en el Mundial Sub-20 del presente año, la Selección de Cuba no entra en el sentido tradicional de deportistas profesionales, sino, entra en la categoría amateur de acuerdo a la Ley del Sistema Deportivo Cubano, misma que establece un marco regulatorio para todos los niveles de práctica física y deportiva con el objetivo de fortalecer el desarrollo del deporte consolidando la recreación ya que el mismo gobierno es quien les brinda el apoyo económico a los jugadores locales dentro la isla.
Para la Copa del Mundo Sub-20, Chile 2025, la Selección de Cuba tiene como rivales a Argentina, Italia y Australia, equipos con los que comparte el Grupo D del Mundial.
Dirigidos por Pedro Pablo Pereira, la nación insular acaba de llegar al banquillo tras ser nombrado como DT el pasado 2 de agosto. Entre los jugadores que aparecen en la convocatoria, los jugadores a seguir son Karel Pérez y Romario Torres, ambos elementos han jugado para la Selección Absoluta de Cuba.
Te puede interesar: ¿Se cancela? Chivas vs Toluca estaría en RIESGO por tormenta eléctrica