¡Latinos fuera! El top 3 de equipos con más asistencia en el Mundial de Clubes 2025

La fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, celebrada en 12 ciudades de Estados Unidos, dejó cifras contrastantes en cuanto a asistencia

Aficionados del Fluminense
MEXSPORT
Mundial de Clubes 2025

La fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 , celebrada en 12 ciudades de Estados Unidos, dejó cifras contrastantes en cuanto a asistencia. Por un lado, el torneo atrajo a un total de 1,667,819 aficionados en los 48 partidos disputados, con un promedio de 34,746 espectadores por encuentro. Por otro, más de un millón de asientos quedaron vacíos, lo que ha generado debate sobre el verdadero impacto del torneo en territorio norteamericano.

Los Mejores Momentos de Christian Martinoli y el Doctor Luis García

Mundial de Clubes: el vaso medio lleno o medio vacío

Aunque la cifra total de asistentes puede parecer positiva, representa apenas el 56.7% del aforo disponible, ya que la capacidad combinada de los estadios fue de aproximadamente 2.95 millones de asientos. Algunos recintos, como el Rose Bowl de Pasadena, registraron llenos impresionantes, el duelo entre PSG y Atlético de Madrid atrajo a 80,619 personas, la mayor entrada del torneo, pero otros partidos, como Ulsan vs Mamelodi Sundowns en Orlando, apenas superaron los 3,000 asistentes.

Real Madrid, el equipo más taquillero en el Mundial de Clubes

El Real Madrid fue el club más taquillero de la fase de grupos, acumulando 197,474 espectadores en sus tres partidos. Le siguieron PSG (184,946), Atlético de Madrid (155,247) e Inter Miami (153,624), lo que confirma el poder de convocatoria de los grandes nombres del fútbol mundial.

Te puede interesar: América se refuerza: se filtra nuevo fichaje de André Jardine para el Apertura 2025

La FIFA, por su parte, defendió el desempeño del torneo en términos de alcance global, destacando que aficionados de 168 países compraron entradas y que el evento ha sido una muestra de la creciente internacionalización del futbol de clubes.

Sin embargo, la baja asistencia en varios partidos ha encendido las alarmas de cara al Mundial 2026, que también se celebrará en Estados Unidos. La falta de cultura futbolística en algunas ciudades, los altos precios de los boletos y la escasa promoción de ciertos encuentros han sido señalados como factores que afectaron la afluencia.

Te puede interesar: Gabriel Milito no pudo dirigir a Chivas por problemas de salud y preocupó a muchos: ¿qué le pasó?

A pesar de ello, la expectativa es que las fases finales del torneo, con clubes como Real Madrid, Bayern Munich, PSG y Manchester City aún en competencia, eleven la asistencia y el interés global.

El Mundial de Clubes 2025 ha sido un experimento ambicioso. Y aunque los números no son desastrosos, sí dejan lecciones importantes para el futuro inmediato del futbol en Norteamérica.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading