Miguel Herrera dejó de ser entrenador de la selección de Costa Rica, luego de que la Federación Costarricense de Futbol haya confirmado la renuncia del director técnico mexicano. El fracaso de no clasificar al Mundial 2026 generó un fuerte impacto en el país centroamericano, que derivó en la salida del “Piojo”. Sin embargo, el estratega no se irá con las manos vacías, pues la directiva deberá pagarle una buena cantidad de dinero por un acuerdo que pocos conocen.
Miguel Herrera recibirá dinero por parte de Costa Rica tras su renuncia
Osael Maroto, presidente de la Federación, confirmó que deberán pagarle al “Piojo” Herrera un finiquito que asciende a los 25 mil dólares, cifra que equivale a unos $460,000 pesos mexicanos aproximadamente. El directivo tico remarcó que se debía cumplir un proceso contractual, por lo que debió arreglar la salida del mexicano con un resarcimiento económico. Cabe destacar que Costa Rica perdió mucho dinero por no clasificar al Mundial 2026 .
Si bien es cierto que, de forma pública, la salida del “Piojo” Herrera se manejó como una renuncia, realmente existió un acuerdo económico para que el mexicano diera un paso al costado tras el fracaso de no clasificar a la cita mundialista. De esta manera, el entrenador con pasado en la Selección Mexicana no se irá de Costa Rica con las manos vacías y comenzará a pensar en su futuro como director técnico.
TE PUEDE INTERESAR:
- Miguel “Piojo” Herrera: cuál es el nivel de estudios del mexicano, exentrenador de Costa Rica
- Fue una joya para Pumas y podría volver para el Clausura 2026, pero solo si le llegan al precio
- OFICIAL: Chupete Suazo regresa a Rayados de Monterrey de cara a la Liguilla del Apertura 2025
El presidente de Costa Rica reveló el acuerdo que formalizaron con “Piojo” Herrera
En conferencia de prensa, el máximo mandatario de la FCRF reveló cómo fue el acuerdo con Miguel: “No puedo detallar sobre el contrato, pero todos tienen un inicio y un final. Con Miguel tuvimos que negociar un finiquito como con cualquier contrato. El finiquito que se tuvo con Miguel Herrera fue muy favorable para la Federación”, comentó el directivo.
"Con él llegamos a un finiquito", al Piojo aún le quedaba contrato pic.twitter.com/AGfrgvDLFo
— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) November 21, 2025
Costa Rica acabó con una histórica racha tras no clasificar al Mundial 2026
El fracaso de Miguel Herrera significó el fin de una racha histórica para Costa Rica en mundiales. Resulta que los ticos acumulaban tres participaciones consecutivas en la Copa del Mundo: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. De esta manera, el “Piojo” le puso fin a la racha más larga en la historia de los ticos y buscarán regresar a la cita máxima en el año 2030.