El boxeo mexicano tiene figuras inolvidables y entre ellas destaca Juan Manuel “Dinamita” Márquez, considerado uno de los pugilistas más técnicos y valientes de la historia. Su trayectoria profesional, que se extendió de 1993 a 2014, lo llevó a conquistar títulos en diferentes divisiones y a convertirse en uno de los rivales más memorables de Manny Pacquiao.
Lo curioso es que, a pesar de haber forjado una rivalidad histórica con el filipino, Márquez llegó a rechazar una bolsa de 700 mil dólares para enfrentarlo en una de sus primeras negociaciones. La razón fue clara: en ese momento buscaba mejores condiciones económicas y deportivas que reflejaran el esfuerzo de subir al ring contra uno de los peleadores más dominantes de la época.
Juan Manuel Márquez da su pronóstico para la pelea Canelo vs GGG III
¿Cómo fue la carrera de Juan Manuel Márquez y su combate contra Manny Pacquiao?
El récord de Márquez habla por sí solo: 56 victorias (40 por KO), siete derrotas y un empate. A lo largo de su carrera levantó títulos mundiales en peso pluma, superpluma, ligero y superligero, representando a México en la élite del boxeo mundial. Su estilo, basado en la técnica y contragolpe, lo convirtió en un rival complicado para cualquiera.
Te puede interesar: Amir Khan enlista las cuatro ventajas de Canelo Álvarez sobre Terence Crawford a semanas de su pelea por la supremacía en el boxeo
Te puede interesar: Fue campeón de la OMB y promesa nacional, pero un nocaut terminó con su vida a los 37 años
Entre sus peleas más recordadas están su victoria frente a Marco Antonio Barrera en 2007, el combate contra Juan Díaz en 2009 y, por supuesto, su rivalidad contra Manny Pacquiao. En cuatro enfrentamientos, Márquez escribió páginas doradas: desde el empate en 2004, pasando por la polémica derrota en 2011, hasta llegar al histórico nocaut en el sexto round del 8 de diciembre de 2012, considerado una de las noches más gloriosas para el boxeo mexicano.
¿Cuál fue la decisión que marcó su legado?
Aunque rechazó esa primera gran bolsa, Márquez terminó enfrentando a Pacquiao en varias ocasiones y logró lo que pocos: derrotar de manera contundente al “Pac-Man”. Esa decisión, lejos de ser un error, se convirtió en parte de su leyenda, pues demostró que más allá del dinero, buscaba reconocimiento, respeto y justicia arriba del ring.
Hoy, Juan Manuel Márquez es recordado como un campeón que honró al boxeo mexicano y que dejó claro que su legado se mide en títulos, peleas memorables y decisiones firmes que lo colocaron como una leyenda.