La FIFA anunció este lunes la lista de los 117 árbitros que estarán a cargo de dirigir los partidos en la edición inaugural del Mundial de Clubes 2025, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Entre las novedades más destacadas, la organización confirmó que los colegiados utilizarán cámaras corporales y aplicarán reglas más estrictas contra la pérdida de tiempo por parte de los porteros.
Mejor Ni Hablamos|Christian Martinoli, Zague y David Medrano analizan la remontada de Tigres vs Monterrey en el Clásico Regio
La Comisión de Árbitros de la FIFA seleccionó a 35 árbitros principales, 58 asistentes y 24 oficiales de VAR, provenientes de 41 asociaciones miembro.
Te puede interesar: ¡Bajo la lupa! acusan al ‘Gato’ Ortiz de comentarios indebidos hacia Sergio Ramos
Según el organismo, las cámaras portátiles ofrecerán a los aficionados una perspectiva inédita del juego, mientras que los guardametas que retengan el balón más de ocho segundos serán sancionados con un tiro de esquina para el rival, en lugar del tradicional tiro libre indirecto.
Collina resalta el Mundial de Clubes
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó la importancia de estas innovaciones:
“Creemos que es una gran oportunidad para brindar una nueva experiencia a los espectadores, con imágenes que muestren una perspectiva nunca antes vista”.
Además, resaltó el valor formativo de esta tecnología: “Es muy valioso poder evaluar las decisiones arbitrales desde su misma visión, lo que también servirá como herramienta de entrenamiento”.
Collina también enfatizó el legado histórico que representará este torneo, en el que participarán 32 equipos de las seis confederaciones de la FIFA, disputándose en 12 estadios de 11 ciudades estadounidenses.
“Los árbitros seleccionados tendrán el privilegio de ser parte de esta primera edición, y estoy seguro de que vivirán una gran emoción”, afirmó.
Te puede interesar: América da su postura sobre posible participación en el Mundial de Clubes
Con estas medidas, la FIFA busca modernizar la experiencia arbitral y ofrecer mayor transparencia en un torneo que promete marcar un antes y después en el fútbol mundial.