Este miércoles se anunció a través de redes sociales, del repentino despido de Christian Horner como jefe del equipo Red Bull y CEO, lo que ha sacudido al deporte motor por quitar a la cabeza de la escudería que ya tenía 20 años de experiencia y servicio.
Si bien las decisiones fueron cuestionadas y el año 2025 no está siendo positivo para Red Bull, el despido de Horner a estas alturas del campeonato mundial, no se tenía pronosticado.
Te podría interesar: Esta fue la última declaración de Horner que sacudió la F1 y tuvo relación con Checo Pérez

Motivo del despido de Christian Horner parece ahora un misterio
En un comunicado, Red Bull reconoce el legado de Christian Horner como directivo del equipo, le da las gracias y lo incluyen como parte relevante de su historia, pero no abundan en el motivo del despido.
Además el ex piloto y amigo de Horner, Martin Brundle, habló con Sky Sports y este comentó que luego de una charla con Horner, reveló desconocer porqué está fuera.
“Me han dicho que no le han explicado el motivo por el que le han despedido. Es la única información fiable que tengo al respecto”.
Te podría interesar: Cadillac estaría cerrando a sus dos pilotos, ¿está Checo en la mira?
Este es el comunicado integro de Red Bull sobre el despido de Christian Horner
“Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director y CEO del equipo.
Le damos las gracias por su incansable y excepcional trabajo. Ha sido decisivo en la construcción de este equipo en uno de los más exitosos en la Fórmula 1.
8 Campeonatos Mundiales de Pilotos
6 Campeonatos de Constructores
124 victorias
107 Pole Posiciones
287 acabados de podio
Gracias por todo Christian, siempre seguirás siendo una parte importante de la historia de nuestro equipo”
¿Quién se queda al frente de Red Bull?
Por ahora, quien se queda de jefe en Red Bull, será Laurente Mekies, un ingeniero francés, con mucha experiencia en Fórmula 1 desde diferentes trincheras, desde 2001. Ahora quien fue parte clave en el desarrollo del halo protector de los bólidos, tiene su gran oportunidad al frente de Red Bull y su trabajo será intenso en la pista, con Max Verstappen, con los autos y lo mediático del equipo en el contexto del despido de Horner.