¿De qué murió Miguel Ángel Russo; técnico de Boca Juniors?

El director técnico argentino lamentablemente falleció a los 69 años tras una serie de complicaciones médicas que no le permitió estar en el último partido de Boca Juniors.

Boca Juniors - Russo
Crédito: Mexsport
Erick De la Rosa
Internacional

Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años de edad, dejando un legado grande en el futbol argentino e internacional. El estratega sudamericano dirigía a Boca Juniors y se había ausentado de algunos entrenamientos y del último partido de los xeneizes, en el cual su club goleó 5-0 a Newell´s Old Boys.

Russo arrastraba una serie de complicaciones médicas que se agravaron tras superar el cáncer de vejiga y un tumor de de próstata que tuvo en 2017. En los primeros días de septiembre de este año fue internado en el Instituto Fleming por una infección urinaria y poco a poco su salud empeoró, mostrando cansancio, falta de memoria y desorientanción.

Semanas muy complicadas

Russo también presentó un cuadro de deshidratación y había estado en constante comunicación con sus médicos y con el cuerpo médico de Boca Juniors. Lamentablemente, Russo no pudo con todos los temas médicos y se confirmó su sensible fallecimiento a los 69 años de edad.

''El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!.’', escribió el club bostero para confirmar la noticia.

Finalmente, se espera que el futbol argentino se pronucie tras esta noticia y posiblemente haya un minuto de aplausos en cada partido de la Superliga de aquel país.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Erick De la Rosa

×
×
Inklusion
Loading