¿Cuántos años lleva Pumas sin ser campeón de la Liga BBVA MX?

Tras su eliminación ante Pachuca en el Play-In del Apertura 2025, los universitarios cumplirán una larga racha sin levantar otro título de liga

Liga BBVA MX Apertura 2025 Pachuca vs Pumas UNAM - Play In
Mexsport
Keylor Navas of Pumas during the Play-In match between Pachuca and Pumas UNAM as part of the Liga BBVA MX, Torneo Apertura 2025 at Hidalgo Stadium, on November 20, 2025 in Pachuca, Hidalgo, Mexico.
Liga MX

Pumas vive uno de los periodos más largos de sequía en su historia, han pasado casi 14 años y medio desde que el club universitario levantó por última vez un título de Liga MX, aquel 22 de mayo de 2011, ante Morelia, que fue víctima del último gran festejo auriazul en Ciudad Universitaria. Desde entonces, el equipo no solo se ha alejado de los títulos, sino que ha atravesado finales perdidas, reconstrucciones fallidas, apuestas deportivas erróneas y, más recientemente, eliminaciones prematuras que golpean a una afición acostumbrada a competir.

La más reciente desilusión llegó apenas este 20 de noviembre de 2025, cuando Pumas cayó eliminado en el Play-In ante Pachuca con un contundente 3-1 en el Estadio Hidalgo. El equipo necesitaba ganar dos partidos seguidos fuera de casa para meterse a los cuartos de final, pero no pasarón de la primera ronda de Play-In, Enner Valencia abrió el marcador, Kenedy marcó dos veces con disparos lejanos que Keylor Navas no logró contener y Pedro Vite anotó el del la honra.

Los Pumas entraron como décimo lugar al vencer en el última jornada a Cruz Azul, pero su futbol nunca estuvo a la altura del desafío, donde la eliminación volvió a encender el debate sobre la dirección deportiva, el armado del plantel, el nivel de sus refuerzos y la distancia cada vez más grande entre la institución y los clubes que hoy dominan la Liga MX.

Un club acostumbrado a competir, pero atrapado en sus propias sombras

Pumas ha disputado 14 finales de Liga en la era de Liguilla. Su balance es parejo: 7 ganadas y 7 perdidas, una marca que refleja grandeza histórica, pero también la frustración reciente.

Finales ganadas (7):

• 1976-77 vs Leones Negros

• 1980-81 vs Cruz Azul

• 1990-91 vs América (global 3-3, ganó por gol de visitante)

• Clausura 2004 vs Chivas

• Apertura 2004 vs Monterrey (bicampeonato)

• Clausura 2009 vs Pachuca

• Clausura 2011 vs Morelia

Finales perdidas (7):

  • 1977-78 vs Tigres
  • 1978-79 vs Cruz Azul
  • 1984-85 vs América
  • 1987-88 vs América
  • Apertura 2007 vs Atlante
  • Apertura 2015 vs Tigres (la del 4-4 y penales)
  • Guardianes 2020 vs León

Las dos últimas finales perdidas son, para muchos aficionados, capítulos que cambiaron el destino del club. El Apertura 2015, los Pumas estuvieron cerca de la épica con el 3-0 que forzó los penales en CU; el Guardianes 2020 dejó la sensación de que el título estaba al alcance después de aquella remontada histórica al Cruz Azul en semifinales, y perder contra León.

La herida internacional: Concacaf

En el plano internacional, Pumas tiene una trayectoria más competitiva de lo que muchos recuerdan. Ha jugado 5 finales de Concacaf, con 3 títulos que le dieron prestigio continental y hasta una Copa Interamericana frente a Nacional de Uruguay.

Títulos de Concacaf

• 1980

• 1982

• 1989

Subcampeonatos (los más dolorosos)

• 2005 vs Saprissa

• 2022 vs Seattle Sounders

Esas dos derrotas son especialmente recordadas por el contexto: ambas significaban la puerta al Mundial de Clubes, un torneo al que Pumas nunca ha asistido. La más reciente, ante Seattle, marcó el fin de 16 años de dominio mexicano en la Concachampions y dejó una huella que todavía no se olvida entre la afición.

Un presente lleno de dudas

La eliminación del Apertura 2025 llega en un periodo donde Pumas parece atrapado entre la nostalgia de lo que fue y la frustración de lo que no logra ser. Se han acumulado casi 29 torneos cortos sin título de Liga MX y, aunque cada semestre suele iniciar con ilusión universitaria, la realidad deportiva casi siempre regresa al mismo punto.

Los Pumas no es un club que necesite gastar como los poderosos para competir, pero sí necesita una base sólida, una identidad clara y un proyecto estable, tres elementos que han sido intermitentes en la última década. Hoy, la pregunta ya no es solo cómo romper la sequía, sino cómo volver a colocarse en el nivel competitivo que exige su historia.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Sebastian Cortés

×
×
Inklusion
Loading