En la séptima jornada del Apertura 2025, el Club América se enfrentó a Pachuca en el Estadio Ciudad de los Deportes bajo una circunstancia extraordinaria: el partido se jugó a puerta cerrada.
Te puede interesar: ¿Le prohibieron salir del América? Sebastián Cáceres rompe el silencio tras la oferta que recibió de Europa
La decisión de la alcaldía Benito Juárez terminó por tener un impacto negativo en el conjunto azulcrema, especialmente en el ámbito económico, pues a pesar de conseguir una contundente victoria, perdieron el dinero que hubieran generado con un estadio lleno.
Quién es Quién: Raúl Jiménez vs Takefusa Kubo | Duelo de titanes en México vs Japón 2025
¿Cuánto dinero perdió el América por jugar a puerta cerrada?
La medida fue impuesta por la Alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México debido a problemas de seguridad ocurridos en un partido previo de la Liga MX Femenil, específicamente con América Femenil. El conflicto fue con varios vecinos de la colonia, que sufrieron el cierre de la calle Indiana, lo que originó la sanción que derivó en prohibir a la afición ingresar al encuentro.
De acuerdo a algunas estimaciones, las pérdidas para el conjunto azulcrema rondan los siete millones de pesos únicamente en ingresos por venta de boletos, pues tuvieron que devolver un aproximado de 400 mil dólares.
Lo negativo es que las pérdidas económicas no sólo se limitaron a la taquilla: también se perdió dinero en venta de alimentos, de bebidas y otros servicios dentro del inmueble que suelen representar un componente importante de la recaudación en días de partido.
¿Cuántos boletos se habían vendido para el América vs Pachuca?
Antes de que se confirmara que el partido sería a puerta cerrada, el Club América ya había vendido cerca del 80% del aforo total, lo que reflejaba una expectativa de estadio casi lleno y, por supuesto, ingresos substanciales que iban directo al equipo.
Te puede interesar: Tiene 22 años, cuesta 0 pesos y mandó a la banca a 2 jugadores en la Liga BBVA MX
También hubo afectaciones en las personas que trabajan en el estadio en día de partido, tanto elementos de seguridad, como de limpieza y vendedores. La decisión municipal generó polémica tanto en el mundo del futbol como en el mundo económico dentro del deporte.