El ciclismo mexicano volverá a tener los reflectores este domingo 17 de agosto, cuando Isaac del Toro, recién coronado en la Vuelta a Burgos, enfrente un nuevo desafío: la Clásica de Hamburgo 2025.
Tras una semana de descanso, el “Torito” llegará a tierras alemanas con la moral en alto y con la séptima posición del ranking mundial, lo que lo coloca entre los favoritos al título.
Rainbow Six: Mobile el título táctico ya está en todos lados ¿Vale la pena? | AZE Review
En la prueba, que forma parte del calendario UCI World Tour, Isaac del Toro se medirá a rivales de alto calibre como Olav Kooij, campeón defensor, el francés Paul Magnier y el experimentado irlandés Sam Bennett.
Te puede interesar: ¡NUEVA HAZAÑA! Armand Duplantis rompe su propio récord mundial
El objetivo no es menor: convertirse en el primer mexicano y latinoamericano en ganar esta carrera. El mejor resultado para la región en los últimos diez años lo logró el ecuatoriano Jhonathan Narváez, quien en 2022 terminó en la cuarta posición.
Una carrera con tradición y grandes campeones
La Clásica de Hamburgo, conocida este año como ADAC Cyclassics, celebrará su edición 28 con un recorrido de 206.8 kilómetros. La salida será en Buxtehude y la meta estará ubicada en el corazón de Hamburgo, escenario habitual de llegadas masivas al sprint.
En sus 27 ediciones previas, Italia ha sido el país más dominante con nueve victorias, seguido por Alemania con cuatro y Australia con tres.
Entre los nombres más recordados está el italiano Elia Viviani, quien logró un triplete histórico en 2017, 2018 y 2019. También destaca el estadounidense Tyler Farrar, bicampeón en 2009 y 2010.
Para este año, participarán 23 equipos: 18 de la categoría UCI WorldTour y cinco del nivel ProSeries, todos con siete ciclistas por escuadra. La presencia de figuras del sprint y rodadores potentes asegura una batalla intensa en las calles alemanas.
El reto de Isaac del Toro
Después de brillar en pruebas como Austria, Terres de l’Ebre, el Circuito de Getxo y, más recientemente, la Vuelta a Burgos, Isaac del Toro llega con un objetivo claro: “ir a por la victoria” y dejar huella en una carrera que históricamente ha estado fuera del alcance para el ciclismo latinoamericano.
La combinación de su estado de forma, su habilidad para las etapas largas y la motivación por escribir una página inédita para México hacen que el “Torito”, Isaac del Toro sea uno de los nombres a seguir en Hamburgo.
Te puede interesar: ¿Cuándo y qué juegos ver en los octavos de final de la Copa Libertadores?
Si logra imponer su ritmo y aprovechar su resistencia, el domingo podría marcar el inicio de una nueva era para el ciclismo de nuestro país.