Cruz Azul sigue viviendo un momento dorado en el futbol de la región. Tras conquistar el título internacional el pasado 1 de junio bajo el mando de Vicente Sánchez, el conjunto celeste se posicionó como el mejor equipo de Concacaf en el ranking oficial de septiembre, consolidando así su dominio en competencias locales e internacionales.
El listado, que toma en cuenta el rendimiento en torneos de liga, copas y competencias internacionales, sorprendió a muchos aficionados al colocar a la Máquina por encima de clubes como América, Toluca, Tigres o los favoritos de la MLS como Seattle Sounders e Inter Miami. La hazaña no solo refleja el buen momento deportivo, sino también la regularidad de la institución en los últimos meses.
Faravelli renueva con Cruz Azul: se queda en Cruz Azul hasta 2026
¿Por cuántos puntos supera Cruz Azul al América en la Concacaf?
Con un total de 1,265 puntos, Cruz Azul encabeza el ranking, mientras que América ocupa la segunda posición con 1,238 unidades, lo que significa que la Máquina le saca 27 puntos de ventaja a su eterno rival. En tercer lugar aparece Inter Miami con 1,238 puntos, seguido de Toluca con 1,237 y Columbus con 1,230.
Te puede interesar: Cruz Azul revela que volverá al Estadio Banorte; ¿cuál es la fecha confirmada?
Te puede interesar: Una leyenda de Cruz Azul sorprende y abre la puerta para un regreso inesperado
El Top 10 lo completan Tigres (1,225), Vancouver (1,224), Monterrey (1,216), Seattle (1,213) y LAFC (1,208), demostrando el crecimiento tanto de la Liga MX como de la MLS, ya que cinco equipos de cada circuito forman parte de esta lista.
The September Concacaf Club Ranking is here 💯
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) September 9, 2025
▶️ @SoundersFC breaks into the Top 10 as Leagues Cup champions pic.twitter.com/CETqMPOtks
¿Qué significa este ranking para Cruz Azul?
Además del prestigio de liderar el futbol de la región, el equipo que ahora dirige Nicolás Larcamón ya tiene asegurada su participación en la Copa Intercontinental 2025 y en el Mundial de Clubes 2029. Estos torneos internacionales representan una vitrina inmejorable para demostrar el nivel competitivo del club y consolidar la nueva era celeste.
Para los aficionados, este liderazgo también es un motivo de orgullo, ya que confirma que Cruz Azul atraviesa una de sus mejores etapas recientes, con resultados que respaldan la confianza en el proyecto deportivo.