Christian Horner, nacido el 16 de noviembre de 1973 en Leamington Spa, Inglaterra, es una figura clave en la historia moderna de la Fórmula 1. Expiloto y estratega británico, Horner asumió el mando de Red Bull Racing en 2005, cuando la marca de bebidas energéticas adquirió la escudería Jaguar. Con apenas 31 años y sin experiencia previa en la F1, su nombramiento fue visto como arriesgado, pero rápidamente demostró su capacidad para transformar al equipo en una potencia mundial.
RESUMEN: E-Prix Jakarta, Ronda 12 Fórmula E 2025
Christian Horner, hombre clave de los campeonatos de Red Bull
Durante su gestión, Red Bull conquistó 8 campeonatos de pilotos, cuatro con Sebastian Vettel (2010-2013) y cuatro con Max Verstappen (2021-2024), y 6 títulos de constructores, consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la categoría.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Red Bull Racing hace impactante anuncio en la Fórmula 1
Christian Horner lleva a Checo Pérez a Red Bull
En 2021, Christian Horner fue pieza clave en la llegada del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a Red Bull. Tras una destacada temporada con Racing Point, Checo fue fichado para ocupar el segundo asiento junto a Verstappen. Horner elogió su experiencia y capacidad para sumar puntos consistentes, lo que ayudó al equipo a ganar el campeonato de constructores en 2022 y 2023.
Sin embargo, la relación entre Horner y Checo Pérez se tornó tensa en los años siguientes. A pesar de que el mexicano logró el subcampeonato en 2023, su rendimiento en 2024 fue irregular, y las decisiones estratégicas del equipo, como priorizar a Verstappen y experimentar con el monoplaza de Sergio Pérez, generaron controversia. Horner fue criticado por su trato hacia el piloto mexicano, exponiéndolo públicamente y coqueteando con posibles reemplazos como Daniel Ricciardo y Liam Lawson.
Se rompe la relación entre Christian Horner y Checo Pérez
Finalmente, a finales de 2024, se anunció la salida de Checo Pérez de Red Bull. Horner justificó la decisión como “el momento adecuado para terminar una buena relación”, aunque Pérez declaró que el equipo “se arrepiente en el fondo” de su partida.
Te puede interesar: ¡Tensión en la F1! Podrían cancelarse dos carreras de esta temporada 2025
La salida de Checo marcó el inicio de una etapa turbulenta para Red Bull. En julio de 2025, Horner fue despedido de forma inmediata tras 20 años al frente del equipo, en medio de acusaciones internas, pérdida de rendimiento y tensiones con Verstappen y su entorno.
Así concluye la era de Christian Horner, el hombre que llevó a Red Bull a la cima, pero cuya gestión terminó envuelta en polémicas y decisiones que dividieron a la afición.