Este martes 11 de noviembre (11/11) algunas zonas de México pudieron disfrutar del el increíble avistamiento de auroras boreales, mismas que decoraron el cielo como pocas veces hemos podido ver, y aunque es un fenómeno que pocas veces sucede en nuestro país, este tiene una explicación sencilla e incluso un cálculo para saber cuándo podremos volver a verlo.
Fue mayormente en los estados de Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Baja California, Durango, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas quienes fueron afortunados en presenciar este fenómeno meteorológico donde pudimos ver nuestro cielo teñido de un tono rojizo, regalándonos una noche como pocas, la cuál se podría repetir este miércoles 12 de noviembre a la misma hora.
¿A qué hora se podrán ver auroras boreales hoy?
Se espera que debido a la tormenta geomagnética que se intensificó en el norte del país, las auroras boreales también puedan verse durante la noche de este miércoles 12 de noviembre con la misma intensidad del martes cerca de las 9:00 de la noche hasta la madrugada de este jueves.
Es verdad que en los últimos años ha sido cada vez más común presenciar este tipo de fenómenos naturales provocados debido a la actividad del Sol, aunque estos no causan riesgos para la salud como se ha llegado a comentar en redes, de hecho, su explicación es un tanto simple.
¿Por qué se originaron las auroras boreales en México ?
Las tormentas geomagnéticas o tormentas solares son fenómenos que tienen como origen la actividad del Sol, mismas que dan paso al efecto visual que nos permiten ver las auroras boreales.
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos se consideró como “severa” y en un nivel de riesgo 4, la cuál podría generar:
- Apagones eléctricos
- Fallos en sistemas de navegación aérea y marítima
- Interferencias en redes satelitales y señales de GPS
- Problemas en transmisiones de radio e internet
🌌 Aurora boreal visible desde México.
— UNAM (@UNAM_MX) November 12, 2025
El fenómeno se debe a una tormenta geomagnética provocada por la actividad del Sol.
Se han registrado avistamientos en el norte del país y podría repetirse esta noche con una nueva oleada solar.
El Servicio de Clima Espacial México… pic.twitter.com/ye4ypl4JcA