Moneda de 10 pesos de Sor Juana se cotiza en miles de pesos: esto la hace tan valiosa

Esta moneda, emitida con la imagen de la escritora, tiene particularidades que la convierten en una de las más piezas más valoradas por los coleccionistas.

Moneda de 10 pesos de Sor Juana se cotiza en miles de pesos: esto la hace tan valiosa
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La moneda de 1000 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz es una pieza numismática muy valiosa y codiciada en el país. Fue acuñada en 1988 como parte de la familia A del Banco de México y estuvo en circulación durante los años 80 hasta la desmonetización en 1993, cuando se eliminó el valor liberatorio de estas divisas tras el cambio de unidad monetaria.

¿Cómo es la moneda de 10 pesos de Sor Juana?

Entre algunas de sus características más particulares se encuentra:

  • Anverso: Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
  • Reverso: Retrato en tres cuartos de perfil de Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje), acompañado del símbolo "$", el número “1000", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México (M°).
  • Material: Bronce y aluminio.
  • Diámetro: Aproximadamente 31 mm.
  • Forma: Circular con canto estriado.
  • Peso: Cerca de 14.9 gramos
Moneda Sor Inés de la Cruz
Fuente: Canva

¿De cuánto sería su valor nominal hoy?

A varios años de su emisión, según los números actuales, su valor nominal en la actualidad sería de 1 peso debido a la conversión monetaria. Sin embargo, aunque su verdadero color está en el mercado de los coleccionistas. Los precios en línea varían, con ejemplares ofrecidos desde alrededor de 33,000 hasta cifras cercanas a los 80,000 pesos o incluso más, dependiendo del estado de conservación.

“Todos hemos sido abusados” Itatí Cantoral nos cuenta de su nuevo proyecto donde se habla de temas tabúes

[VIDEO] Itatí Cantoral nos habla de su nuevo proyecto “El juicio de una zorra”, una puesta en escena que representa la historia de una mujer aguerrida.

¿Quién fue Sor Inés de la Cruz?

Sor Juana es un emblema no solo en México sino en toda América Latina y esto se debe a que defendió con valentía el derecho de las mujeres a la educación. Se convirtió por mantener su independencia intelectual y para ello, ingresó al convento a los 16 años, lo que le permitió dedicarse por completo a la escritura y evitar el matrimonio.

Gracias al apoyo de importantes mecenas pudo publicar sus obras y seguir, hasta el día de su muerte, por un camino intelectual. Al día de hoy, su legado perdura como un símbolo de sabiduría, valentía y lucha por la igualdad de género.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading