Se aproxima una Tormenta Solar y estos serán los daños, según la UNAM

Las telecomunicaciones y satélites son los que se verán principalmente afectados en este día, así lo anunció la UNAM sobre tormenta solar.

tormenta solar.png
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde el Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han alertado este martes sobre las posibles afectaciones a telecomunicaciones y satélites debido a la alta actividad solar. No hay riesgo a la salud humana.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

Esta alta actividad registrada incluirá fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal (EMC) en dirección hacia la Tierra.

¿En qué afectará la Tormenta Solar?

Según lo que manifiesta el Sciesmex estos EMC van a interactuar con el entorno de la Tierra y esto puede ocasionar una actividad geomagnética significativa. Esto ya había ocurrido en mayo y octubre del 2024.

Cabe destacar que estos fenómenos no representan un riesgo para la salud humana y solo presentan problemas para los sistemas tecnológicos. Entre los sistemas en riesgo se encuentran las comunicaciones por radio HF( aviación, marítimo y servicios operativos), los sistemas de posicionamiento satelital (GPS/GNSS), los satélites de comunicación y observación, y las redes eléctricas de gran extensión.

Por otro lado los sistemas GPS y GNSS, pueden presentar problemas en su precisión y sincronización como consecuencia de la actividad solar.

Ante esto es que Sciesmex ha asegurado que mantiene un monitoreo permanente y se encuentran en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta manera mantendrán a la comunidad informada al respecto.

¿Qué es una tormenta solar?

Una tormenta solar, también llamada tormenta geomagnética, es un evento que se produce cuando “el Sol emite una gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética”, que interactúa con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior de la Tierra (la llamada magnetosfera).

La perturbación causada por esta energía solar emitida se produce cuando hay un intercambio significativo de energía desde el viento solar hacia el entorno espacial, especialmente el que rodea a la Tierra, añade la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA, por sus siglas en inglés).

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading