Una menor de aproximadamente dos años fue localizada mientras deambulaba sola en el paradero del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tacuba, sin supervisión de un adulto.
El hallazgo fue realizado por policías de la Bancaria e Industrial (PBI), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes actuaron de inmediato para resguardar a la menor y evitar que se pusiera en riesgo.
Fue localizada en zona de andenes; una locataria ayudó a ubicar a su familia
Tras resguardar a la niña, los elementos de la PBI la llevaron a zonas de mayor afluencia del CETRAM para facilitar su identificación. Durante el recorrido, una locataria informó a los oficiales que minutos antes había visto a la menor acompañada por una mujer, lo que permitió avanzar en la localización de sus familiares.
Los uniformados continuaron con los recorridos por el paradero y, al llegar al andén G, una mujer se acercó a ellos y aseguró ser la madre de la menor. Luego de acreditar el parentesco, la pequeña fue entregada de forma segura a su madre.
#TarjetaInformativa | En el #CETRAM #Tacuba, uniformados de la @PBI_SSC, observaron a una menor de dos años de edad que deambulaba por el paradero sin compañía de un adulto.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) July 20, 2025
De inmediato, resguardaron a la niña y junto con ella se trasladaron a zonas de mayor afluencia del… pic.twitter.com/yhBsxEhxpT
¿Qué hacer si un menor desaparece en un paradero de la CDMX?
Si un menor se extravía en un paradero de la CDMX, es crucial actuar de inmediato. No hay que esperar 72 horas para reportar una desaparición, ya que las primeras horas son vitales. Aquí te indicamos los pasos y las instituciones a las que puedes acudir.
- Actuación inmediata en el paradero
Busca apoyo del personal: Si estás en un paradero de transporte público (Metro, Metrobús, RTP, etc.), busca de inmediato al personal de seguridad, policía o cualquier empleado de la estación. Ellos pueden ayudar a realizar un voceo por los altavoces y verificar las cámaras de videovigilancia.
Mantén la calma y proporciona información: Intenta recordar la última vez que viste al menor, qué ropa llevaba, sus características físicas (estatura, complexión, color de cabello y ojos, señas particulares como cicatrices o tatuajes), y cualquier detalle relevante.
- Reporte a las Autoridades (Lo antes posible)
Existen varias vías para reportar la desaparición de un menor en la CDMX, y es recomendable usar todas las que te sean posibles.
Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CBP-CDMX): Es la autoridad principal encargada de la búsqueda.
Presencial: Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México.
Vía telefónica: 55 6357 8079, 55 6357 9282.
Correo electrónico: comisionbusquedadepersonas@cdmx.gob.mx
Redes sociales: Facebook: @cbusquedacdmx, Twitter: @busqueda_cdmx, Instagram: @busqueda_cdmx.
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX): Debes levantar una denuncia formal.
Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FIPEDE).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DESAPARECE MENOR, SU MADRE LA BUSCA Y POLICÍA DE MONTERREY LA HALLA EN TIENDA; FUE VÍCTIMA DE EXTORSIÓN