Al hablar de anime, quizás muchas personas piensan que todas las series y películas japonesas son idénticas. Pero lo cierto es que dista mucho de este concepto. Ya que este género se traduce en un universo de producciones de todo tipo.
¡El director de “Memorias de un Caracol” agradeció a Guillermo del Toro!
Así es como existen series y películas de anime más románticas, terroríficas, fantasiosas o de ciencia ficción. Estas producciones japonesas abarcan muchas temáticas y tramas. De este modo, su diversidad genera fascinación en los espectadores y en los mismos directores de cine exitosos como Guillermo del Toro y James Cameron, que hace algunos años cruzaron recomendaciones acerca de este género.
Te puede interesar: Viaje a la infancia: los 5 animes clásicos que marcaron nuestra niñez y están disponibles en streaming
¿Cuál es el anime que Guillermo del Toro le recomendó a James Cameron hace algunos años?
Según el portal Discussing Film, hubo una época en donde Guillermo del Toro vivió con James Cameron y ambos mostraban fascinación por el anime. Así es como los grandes directores se recomendaban títulos. En el caso del productor tapatío, él recomendó a su colega Battle Angel: La última guerrera (1993).
En el caso del director de Titanic, la recomendación para su colega apuntó a Patlabor (1988): una comedia dramática de acción y ciencia ficción basada en el manga de Masami Yûki. La trama sigue a un grupo de policías que pilotan robots que se encargan de asegurar la paz y seguridad.
@actorevolution Best adaptation? 1993 VS 2019 #alitabattleangel #actorevolution ♬ sonido original - Actor Evolution
Te puede interesar: El exitoso anime que prepara su próxima película e ilusiona a los fans
¿De qué se trata la película de anime Battle Angel: La última guerrera?
Battle Angel: La última guerrera es un mediometraje de ciencia ficción y acción estrenado en 1993 que adapta el manga de Yukito Kishiro. La trama de la obra aborda un futuro incierto futurista en el que un científico encuentra una cabeza de androide con cerebro humano. A este hallazgo lo denomina Battle Angel y le consigue un cuerpo.
Es a partir de ese momento cuando comienzan a vivir juntos. La relación se torna como la de un padre con una hija. Sin embargo, Battle Angel no puede recordar nada de su pasado, pero en lo más profundo de su ser sabe que su fuerza y capacidad deben estar al servicio de ayudar a la gente.
Fue tal la fascinación de James Cameron con la recomendación de su colega, que en 2019 coescribió el guión de una adaptación a imagen real junto a Laeta Kalogridis y Robert Rodriguez (este último fue el director de la película).